Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula
100 2. ¿Qué es un texto? Originalmente, la palabra «texto» proviene del latín y significaba «tejido». Específicamente, se refería a algo «construido» o a una «estructura». Luego se llamó de esta forma a toda composición que fuera escrita o impresa. En la actualidad, si bien no todos los estudiosos concuerdan en una definición única de texto, sí es posible identificar las principales características que se le han dado. De esta manera, un texto es una unidad comunicativa de lenguaje con sentido completo, estructurada según determinadas reglas. A continuación, analizaremos un poco más en detalle esta definición: a) Unidad: el texto es un todo, lo que quiere decir que si lo dividimos de alguna manera, lo alteramos o «destruimos». b) Comunicativo: el texto es el producto de una actividad humana, específicamente, del deseo de comunicarse, de compartir un mensaje. c) Sentido completo: en el texto están presentes todas las ideas necesarias para que el mensaje tenga absoluta claridad, vale decir, no le sobran ni le faltan ideas. En este sentido, el desarrollo del contenido del texto es completo (o lo más completo posible). e) Estructurado según ciertas reglas: la producción de un texto requiere que el hablante que lo elabora siga determinadas normas, ya sean las que impone el idioma (reglas de sintaxis, coherencia, cohesión, etc.) o las exigidas por el texto mismo (tipo de texto, receptor, objetivo, etc.). 3. Situación comunicativa de un texto Como hemos dicho, los textos son unidades comunicativas. Por lo tanto, es posible identificar los siguientes elementos que conforman la situación comunicativa de cualquier texto. Estos son: • Emisor: encargado de crear y comunicar un mensaje de acuerdo con su propósito. • Mensaje: el contenido del texto. • Receptor: a quien está dirigido el mensaje del texto. • Código: el sistema de signos que se usa para construir el mensaje del texto. • Canal: el medio que permite que el contenido del texto llegue al receptor. • Contexto: la situación en la que es producido y recibido el texto. Identificar los factores involucrados en la situación comunicativa es muy importante, porque permite evaluar la efectividad de un texto. En este sentido, un texto bien construido debería considerar todos los aspectos mencionados. Capítulo 2: Rúbricas de escritura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=