¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza

E S C U E L A S E F E C T I V A S E N S E C T O R E S D E P O B R E Z A CAPÍTULO II Descripción del estudio: Diseño metodológico, características de la muestra, instrumentos y análisis 40 PRIMERA PARTE Nombre Comuna Depen- Matrícula PROM 8º PROM 4º Dif 8º ’00 - Dif 4º ’99 - dencia 01 (00) (99) 8º ’97 4º ’96 Escuela Básica Coquimbo DAEM 223 285 266 21 -44 LucilaGodoy Alcayaga Urbano Escuela Básica F-376 Salamanca DAEM 150 278 286 40 15 (Cuncumén) Rural Escuela Básica Las Cabras DAEM 229 264 270 14 16 Rep. de Grecia F-114 Urbano Escuela Melecia Chimbarongo Part. Subv. 336 265 265 -10 -3 Tocornal 103 Rural Amelia Vial de Hualañé DAEM 180 267 309 4 4 Concha G-122 Rural Escuela Básica Rural Los Ángeles DAEM 108 275 270 45 -28 AguadadeCuel F-931 Rural Escuela Particular Cabrero Part. Subv. 244 272 286 28 53 (Abel Inostroza) Rural Monte Águila 7 Escuela Básica Chiguayante DAEM 989 264 261 37 -2 Rep. de Grecia E-577 Urbano Escuela de Niñas Arturo Cañete DAEM 834 263 267 -3 4 Prat Chacón E-831 Urbano Escuela E-138 Traiguén DAEM 571 306 254 39 5 Emilia Romagna Urbano Escuela de Cultura La Unión DAEM 497 286 290 — — y Difusión Artística Urbano Escuela Diego Laguna Blanca DAEM 60 311 288 19 6 Portales G-35 Rural Colegio Francisco San Ramón Part. Subv. 1231 318 296 39 13 Ramírez 74 Urbano Colegio Polivalente La Pintana Part. Subv. 189 274 286 — — de La Pintana Urbano FUENTE: Bases SIMCE del MINEDUC. Tabla 4 Muestra de escuelas estudiadas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=