¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza

SEGUNDA PARTE 255 E S C U E L A D E C U LT U R A Y D I F U S I Ó N A R T Í S T I C A L A U N I Ó N La importancia de alumnos motivados, tranquilos y contentos con su escuela Un aspecto notable es la amplia gama de actividades extraprogramáticas disponibles: cada alumno puede participar en tres talleres usando las horas de la tarde (ballet, flauta, piano, guitarra, folclore, literatura, danza contemporánea, orquesta de cámara, coros, batucada, banda instrumental, banda de guerra, etc.). Esta contundente oferta ha fortalecido la motivación de sus alumnos generando un sentido de pertenencia muy marcado: “es entretenido venir a esta escuela porque no venimos a puro estudiar” . Los alumnos asisten con ganas, se comprometen con sus estudios y trabajan disciplinadamente porque saben que tienen una gran oportunidad de desarrollo que no existe en el común de los establecimientos. Asimismo, el reconocimiento de la comunidad juega un importante papel en la satisfacción de los estudiantes, quienes son continuamente halagados por sus habilidades artísticas en las distintas actividades culturales de la comuna, la cual ha sabido poner de relieve el buen trabajo que hacen los niños. “Nos sentimos orgullosos de estar en esta escuela. La gente nos mira en la calle y dice: mira, ahí va un niño de la Escuela de Cultura”. Otro aspecto que resalta es el sentido de solidaridad que existe entre los alumnos y hacia la comunidad. A modo de ejemplo, un número importante de estudiantes visita permanentemente –y por iniciativa propia– un hogar de ancianos. Algo similar ocurre entre ellos mismos, percibiéndose una relación muy estrecha y respetuosa: “somos como una familia, siempre nos ayudamos cuando tenemos problemas ”. En la mayoría de los cursos funciona un sistema de tutorías consistente en alumnos que apoyan a otros en distintas asignaturas, tanto dentro como fuera del horario de clases. En opinión de los profesores, los alumnos han aprendido a vivir entre pares, atenuando las diferencias sociales y, sobre todo, generando un sentimiento de solidaridad por los más desvalidos. Este buen clima que existe entre los niños también ha rendido sus frutos. Si bien en esta escuela no hay centro de alumnos, 6 los estudiantes han mostrado una gran capacidad organizativa para sacar adelante presentaciones, salidas a competencias y otro tipo de eventos. Sus ganas de hacer las cosas bien son notorias: se ven motivados, inquietos y dispuestos a aprovechar todo lo que su escuela les entrega. Estos elementos se han conjugado para que entre los niños exista una gran confianza con respecto a sus posibilidades en el futuro. “En esta escuela siempre nos están recalcando que debemos tener metas, que tenemos que cuestionarnos sobre lo que queremos ser, porque si nos lo proponemos podemos ser buenos profesionales”. Los alumnos creen en sus posibilidades pero no “porque estemos soñando, sino porque sabemos que en esta escuela se nos han entregado las herramientas para poder llegar a la universidad”. A juicio de los profesores, esta confianza y las ganas por salir adelante son elementos que explican los buenos resultados que aquí se producen. Otro factor clave en el buen rendimiento de los alumnos es –según los profesores y la directora– la tranquilidad del sistema de trabajo en que se desenvuelven. En esto incide el que se funcione sobre la base de compromisos y no de presiones o castigos: “son los mismos niños los que van estableciendo los ritmos de aprendizaje. Las materias se dejan de pasar cuando todos aprenden y no estamos presionando a los niños para que aprendan todo rápido”. Esta manera de trabajar es valorada por los niños de la escuela: “lo mejor de las clases es que la materia se pasa con calma y así todos aprendemos”. Según los propios estudiantes, si alguien solicita asistencia especial por estar atrasado en alguna asignatura, los profesores reaccionan de muy buena manera, incluso realizando clases especiales. 6 Aunque los niños entrevistados reconocieron que están pensando en organizarse y formar el centro de alumnos de la escuela.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=