¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza
SEGUNDA PARTE 251 E S C U E L A D E C U LT U R A Y D I F U S I Ó N A R T Í S T I C A L A U N I Ó N I. Historia y Entorno La Escuela de Cultura y Difusión Artística está ubicada en la comuna de La Unión, X Región. Nació en 1976 por iniciativa de su actual y única directora, como una unidad dirigida casi exclusivamente a la formación artística y cultural, impartiendo talleres de diverso tipo a los niños y jóvenes de la comuna, al tiempo que entregaba educación preescolar. Con el paso de los años, y dada su dependencia municipal, se hizo poco rentable para el sostenedor seguir financiando una escuela dedicada sólo al arte y que, por lo tanto, no recibía subvención. Para superar esta limitación, en 1991, se constituye y es reconocida por el ministerio como escuela básica pero siempre manteniendo como eje paralelo la educación artística y cultural. 1 Desde 2002, fruto de los buenos resultados obtenidos, la escuela ha crecido convirtiéndose en el Liceo de Cultura y Difusión Artística que hoy cuenta con tres primeros medios. El establecimiento tiene una planta docente de 35 personas que atienden a más de 600 niños. Las características socioeconómicas del alumnado son heterogéneas pero, en general, poseen buenas condiciones de educabilidad y no presentan grandes problemas en su entorno inmediato. Una de las características que marca el accionar del establecimiento es la excesiva demanda a que se ve enfrentada cada año. Esto ha obligado a seleccionar a los alumnos utilizando como instrumento una entrevista personal (para detectar habilidades artísticas) y un examen escrito. En este proceso, se privilegian los postulantes familiares de alumnos o ex alumnos de la escuela. Aun cuando la escuela ha enfrentado ciertas críticas por esta selectividad, 2 ha logrado ganarse un lugar importante en La Unión gracias a sus resultados y al hecho de que comparte y pone a disposición de la comunidad las habilidades de los niños. La Escuela de Cultura y Difusión Artística de La Unión es un lugar abierto a la comunidad porque su nombre así lo indica: debe difundir el arte y la cultura, tanto en su comuna como fuera de ella. Por esta razón, continuamente están organizando presentaciones y conciertos abiertos al público, instancias “ esperadas ansiosamente por toda la comunidad que repleta los recintos cada vez que los niños de la escuela realizan alguna presentación”. La infraestructura de la escuela tiene muchas deficiencias y, si bien no ha sido un impedimento para sus buenos resultados, los miembros de la comunidad escolar reconocen que es indispensable un progreso en la materia. Cabe destacar, sin embargo, que en el último tiempo la escuela ha podido ser ampliada gracias al apoyo del departamento de educación municipal . También los padres han colaborado mucho en esta tarea a través de recursos financieros y mano de obra. El equipamiento es suficiente y de buena calidad: cuentan con una amplia gama de instrumentos musicales, sala de computación y circuito cerrado de televisión, entre otros. En este aspecto ha sido relevante el apoyo de los padres y el que la escuela pueda acceder a fondos especiales dada su orientación artística. II. Trayectoria de sus Buenos Resultados Desde sus inicios, esta escuela ha tenido muy buenos resultados académicos y, con el tiempo, el Sistema Nacional de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) le ha permitido posicionarse como una de las mejores dentro de su tipo. 1 Esto significa que la enseñanza del arte tiene un lugar preponderante en la educación. Para eso, la escuela cuenta con varios talleres que se desarrollan en las tardes y que logran una gran convocatoria de alumnos. 2 Según los propios alumnos, “alguna gente de la ciudad dice que esta es una escuela elitista porque selecciona a sus alumnos ”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=