¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza
SEGUNDA PARTE 219 E S C U E L A B Á S I C A R E P Ú B L I C A D E G R E C I A E - 5 7 7 C H I G UAYA N T E múltiples cartas que el director envió a Grecia contando de la existencia de la escuela y manifestando sus condolencias ante diversos momentos dramáticos vividos en ese país, como terremotos o muerte de figuras nacionales relevantes. Definido como un gurú , los miembros de la escuela opinan que es un líder democrático, carismático y flexible, con una personalidad fuerte que le permite solucionar conflictos. Posee un gran poder de gestión, sobre todo a nivel de las articulaciones que realiza con las diversas instituciones del exterior. Los profesores expresan gran respeto frente a su figura: “no es director de escritorio, nos empuja y motiva a perfeccionarnos, nos da facilidades para todos, espera a los niños en las mañanas y a nosotros también nos saluda en la entrada, llama por teléfono cuando uno se enferma, se preocupa de la vida personal. Nos inculca ser responsable (tenemos la obligación de llamar por teléfono si uno se enferma), nos reemplaza en la sala de clase, nos dice que hay que priorizar en los niños” . Al preguntar a los alumnos lo que piensan de su director, contestan con mucho entusiasmo: “nos saluda todo el tiempo, llega a la hora, es buena onda, nos da consejos cuando no hacemos las cosas, nos cuida cuando falta un profesor, él ha ayudado a la escuela, las salas están más bonitas, se pintó la escuela” . Con respecto a la relación del director con los apoderados, también se advierte como favorable y cercana: “él ha sacado adelante el colegio, agradece y reconoce la labor de los padres” . Según uno de los auxiliares “el director se preocupa de atender a los apoderados que esperan en los pasillos con algún problema; está siempre pendiente de quien lo busca”. Un importante factor en el liderazgo del director es el nivel de autonomía que posee en la toma de decisiones de la escuela, lo que le permite orientar los recursos humanos hacia el cumplimiento de los objetivos trazados por el establecimiento. Aunque depende del DAEM, en algunos casos solicita autonomía frente a la designación de cargos y asignación de docentes. “ Tenemos una relación fluida con el DAEM, nos sentimos escuchados y hay un buen diálogo. Con respecto a la autonomía, nosotros proponemos al DAEM y ellos deciden. Hacemos una evaluación docente en profundidad, muy seria. Esta se comparte con el DAEM y, en general, nos consideran. A raíz de lo anterior, por la evaluación docente realizada, logramos que el DAEM no recontratara a una profesora”, relata un profesor. La importancia del director como motor de la escuela es bastante clara, opina la encargada de la Fundación Mustakis, principal red de apoyo del establecimiento. De hecho, fue premiado por la fundación como el mejor director entre las 79 escuelas apadrinadas a lo largo de Chile. “La Escuela República de Grecia de Chiguayante es el director ... es excepcional, ‘saca oro del barro’, su capacidad de gestión y de trabajo son impresionantes ”. Redes de apoyo La escuela posee una extensa red de apoyo que incide claramente en los buenos resultados de los alumnos. Cada una de estas instituciones cubre alguna de las necesidades del establecimiento, ya sea a través del aporte de materiales educativos, entregando asesoría sicológica o de orientación a los alumnos, profesores y apoderados, desarrollando actividades extraescolares o de premiación, entre otras. Fundación Gabriel y Mary Mustakis: entrega apoyo a través de la distribución de materiales didácticos, capacitación a los profesores, unidades didácticas, realización de un taller de baile griego (enseñanza del baile, competencia intraescolar y giras a otras ciudades de Chile) y un taller de teatro, junto con efectuar una premiación anual de los niños más destacados. Fundación Tierra Esperanza: entrega apoyo escolar y social a los alumnos del establecimiento. Consultorio: brinda apoyo a profesores, niños y apoderados a través de asistentes sociales y sicólogos, junto a la realización de proyectos de prevención de drogas y talleres de sexualidad para alumnos y padres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=