¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza

E S C U E L A S E F E C T I V A S E N S E C T O R E S D E P O B R E Z A Escuela Básica República de Grecia E-577 216 SEGUNDA PARTE A pesar de la resistencia inicial, los docentes se sumaron al cambio al ver los buenos resultados generados con las medidas adoptadas: la mejora en los resultados del SIMCE, la adjudicación de pasantías a nivel nacional, el apoyo de las fundaciones externas y el reconocimiento a nivel comunal. “Estaban acostumbrados a trabajar individualmente y sin supervisión, fue estresante de repente tener que mostrar lo que se estaba haciendo porque no siempre era bueno ...”, explica la jefa de UTP. Gestión del cuerpo docente El director lleva a cabo una administración de capital humano que asigna responsabilidades a los profesores según capacidades y habilidades (por ejemplo, la profesora de lenguaje se capacitó para ser orientadora, otro profesor se especializó en evaluación). El perfeccionamiento docente ha sido un objetivo claro en las metas de la dirección. Para alcanzar esta meta, se desarrolla un fuerte proceso de motivación por parte del director basado en conversaciones personales con cada uno de los profesores o realizando él mismo algunos de los cursos ofrecidos. Asimismo, se refuerza públicamente la iniciativa, el esfuerzo y la participación de los docentes. “Aunque uno haga un cursito de 60 horas, él la sube a una al escenario, le entrega un diploma y los niños revientan en aplausos. Es rico que a uno le valoren eso”, cuenta una profesora. Como parte de la coordinación del trabajo de orientación con inspectoría, se elabora el documento Mejoras Prácticas del Establecimiento , desarrollado durante 2001. Dicho documento describe las funciones y deberes de cada uno de los participantes de la comunidad educativa, basándose en los procesos cognitivos y afectivos de cada cual, enfatizando el desarrollo de sus capacidades, destrezas, valores y actitudes. Nueva gestión de la disciplina La reflexión hecha por la dirección y el equipo docente tras la participación en el P-900 produce algunos cambios vinculados a la gestión de la disciplina interna. En primer lugar, se transforma la mirada frente al problema de la mala conducta y su modificación. La dirección propone el lema Normas y Afecto, basado en la generación de confianza entre niños y profesores junto a la entrega de cariño. Se intenta imponer disciplina mediante el respeto y el afecto hacia los adultos, el diálogo y la razón, evitando las relaciones basadas en el temor a las autoridades y el exceso de normativas. Al enfrentar una situación conflictiva, primero se habla con el alumno, citando a los apoderados en última instancia. Asimismo, se otorga un rol fundamental a la orientadora, cargo asumido por una profesora del establecimiento quien se especializa, a sugerencia del director, en dicha función. Ella desarrolla un rol integral trabajando con niños, apoderados y profesores, no sólo con los alumnos problema . Realiza labores de orientación vocacional, asesora al centro de alumnos y es la encargada de las articulaciones y planificación de los proyectos de disciplina (acciones destinadas a una mejora o modificación de las actitudes o conductas de los actores del establecimiento). A nivel de padres y apoderados, emite un boletín con las citaciones a reunión y talleres; realiza cursos mensuales sobre valores, roles parentales y autoestima, y entrega asesoría al centro de padres para la realización de sus actividades. En el trabajo con niños, efectúa entrevistas individuales, seguimientos y planificación de algunas actividades relevantes (coordinación de proyectos comunitarios, prevención de droga). Con los profesores, lleva a cabo talleres semanales, analiza casos particulares y supervisa los informes pedagógicos. Es ella quien trabaja la disciplina con los docentes: hace operativos los objetivos transversales de la escuela, realiza talleres semanales en el consejo de profesores y analiza casos particulares de estudiantes en el consejo trimestral de rendimiento. También supervisa los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=