¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza

E S C U E L A S E F E C T I V A S E N S E C T O R E S D E P O B R E Z A Escuela Par t icular Monte Águi la 7 (Abel Inostroza) 206 SEGUNDA PARTE inglés), conformados por niños con muy buen rendimiento que ejercen como ayudantes del profesor y explican la materia a sus compañeros cuando éstos no la entienden. Utilización de horas de clases Durante la hora de clases, se pudo observar que los niños realizan diversas actividades (guías de trabajo, conversaciones grupales, resolución de ejercicios en la pizarra o empleo de textos) que impiden los espacios inútiles o alumnos sin hacer nada. Mediación de los aprendizajes Es posible apreciar que las actividades desarrolladas al interior de la sala de clases tienen una intencionalidad educativa. Los docentes realizan una mediación permanente de los contenidos enseñados, evitando los aprendizajes memorísticos o aislados. Se destaca la analogía de las materias con otros elementos que se vinculan al tema o que, sin poseer demasiada relación, permiten un mejor entendimiento de éstos. A través de las actividades planificadas, se puede apreciar una deliberada vinculación de los aprendizajes con la vida cotidiana y con los valores que el colegio promueve. Evaluación de los aprendizajes logrados por los alumnos Los contenidos enseñados son evaluados constantemente por los docentes. Es posible identificar diversas estrategias empleadas durante o posteriormente a la hora de clases para supervisar y observar el nivel de aprendizajes logrados por cada alumno. “Con la guía de aprendizajes que desarrollé en lenguaje me puedo percatar de cómo está la caligrafía de cada uno, si logran diferenciar la G de la J...”, señala una profesora básica. Características de los profesores Expectativas de rendimiento de sus alumnos Los profesores aspiran a que sus estudiantes superen el nivel de escolaridad de sus padres, accediendo a la educación técnica profesional, preparándolos afectiva, social y cognitivamente para ingresar a uno de los liceos de la comuna. Se aprecia que los profesores emplean un vocabulario elevado con sus alumnos; los libros para la lectura silenciosa incluyen un amplio rango que va desde Papelucho hasta El Proceso y La Divina Comedia ; el promedio anual en los niños de cursos mayores es de 7 a 14 libros leídos, debiendo confeccionar una breve ficha al finalizar la lectura de cada uno. Casi la totalidad del tiempo al interior de la sala es ocupado en actividades de aprendizaje y se enseña una cantidad mayor de contenidos que los mínimamente requeridos por el ministerio. Sentido de misión educacional Los docentes comparten el sentido de misión del colegio y trabajan por eso. Conocen cuáles son las metas del establecimiento y tienen claridad en relación a qué estrategias emplear para alcanzar su satisfacción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=