¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza
SEGUNDA PARTE 137 E S C U E L A B Á S I C A F - 3 7 6 C U N C U M É N S A L A M A N CA I. Historia y Entorno Cuncumén es un pequeño pueblo ubicado al interior de Los Vilos en un verde y florido oasis. Sus 770 habitantes trabajan como pequeños agricultores o en la Minera Los Pelambres. “Se caracteriza por ser una comunidad rural, aislada de los centros industriales y culturales del país, tiene comunicación con la ciudad de Salamanca vía terrestre una vez al día, posee además agua potable y luz eléctrica; cuenta con una posta de primeros auxilios y otras instituciones tales como: junta de vecinos, agrupación de huasos, club deportivo, iglesias católica y evangélica y una escuela...” . 1 La Escuela Básica Cuncumén es rural de dependencia municipal; imparte educación básica completa y segundo nivel de transición. Tiene un curso por nivel y un profesor por curso. Es el único establecimiento educativo del pueblo, por lo que atiende a casi todos los niños del lugar. Tiene una matrícula estable de 170 alumnos y recibe un promedio a 20 alumnos cada año en kínder. La construcción de la escuela tiene cinco niveles en terraza, que acogen confortablemente a los niños desde kínder a 8º básico. Su planta docente está integrada por una profesora encargada de la escuela, una profesora de grupo de integración, una educadora de párvulos, ocho docentes de aula y un auxiliar de servicios. Cada curso cuenta con su propia sala de clases. Hay diez aulas, dos oficinas de dirección, dos salas de talleres, una sala de computación, una biblioteca y una sala de profesores. También cuentan con comedor, cocina y bodega para guardar comestibles, tres patios y una multicancha que en ocasiones se usa como patio. La escuela es un verdadero segundo hogar para los niños quienes, a través de la Jornada Escolar Completa (JEC), tienen clases en la mañana, talleres en la tarde y reciben diariamente desayuno y almuerzo financiados en conjunto por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y el municipio. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) también está presente en el establecimiento con el programa de jardines infantiles familiares. Este proyecto se encuentra inserto en la escuela, pero trabaja en forma autónoma. También cuentan con los programas ministeriales Enlaces, Integración Educativa y Perfeccionamiento Docente del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). Desde 1999, junto a otras escuelas básicas de la comuna, participa del proyecto Escuelas de Anticipación. 2 En Cuncumén existe una posta cuyo paramédico atiende todos los días de la semana. Él realiza los chequeos de rutina y diagnostica la necesidad de visitar a un especialista. En caso de ser así, la JUNAEB asume la responsabilidad de derivar al niño a Salamanca con el especialista adecuado (disponen de otorrino, oftalmólogo y dentista). El departamento municipal de salud también colabora con programas de salud bucal. Personal de Carabineros realiza 3 charlas anuales sobre violencia intrafamiliar y formación en sexualidad. Por su parte, el paramédico instruye mensualmente a profesores, padres y alumnos en temas como drogadicción, sexualidad y prevención en salud. Por último, en prevención de consumo de drogas y alcohol, la escuela cuenta con el programa Quiero Ser de la Comisión Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), dirigido por personas de la gobernación que capacitan a los profesores, quienes ejecutan el programa. 1 En la página web de Escuela Básica Cuncumén: http://es.geocities.com/ebcuncumen/ 2 Propuesta filosófica educativa creada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica (CPEIP).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=