¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza

104 PRIMERA PARTE E S C U E L A S E F E C T I V A S E N S E C T O R E S D E P O B R E Z A CAPÍTULO IV La enseñanza en l as escue l as e f ec t i vas 3. Principales resultados: 7º básico, lenguaje y comunicación Lamentablemente, para este grado no se cuenta con información proveniente de un grupo de escuelas testigo. En algunos temas, se recurrirá a información cuantitativa declarada por profesores en encuestas especialmente diseñadas para detectar los niveles de implementación curricular en estos subsectores. Esta información, que descansa sobre el reporte de profesores, no tiene el grado de precisión que se obtiene al analizar los libros de clases. Resulta muy relevante la cantidad de tiempo que estos profesores dedican a la escritura y lectura, que es mayor que en los reportes de encuestas a profesores. Una mirada más detallada a los libros de clases indica que el tipo de trabajo que realizan está siempre ligado a comprensión de lo leído. Algo similar ocurre en el caso de escritura. Los niños en clase son llevados a generar producciones escritas de diversa índole. En ambos casos, lectura y escritura, los estudiantes son desafiados a producir opiniones y generar una postura frente al lenguaje. Otro aspecto que destaca es que los profesores incluyen contenidos no previstos en el currículum, a los cuales dedican casi un cuarto del tiempo escolar. Se trata de contenidos de gramática, ortografía y vocabulario. El análisis comparativo entre las escuelas efectivas permitió identificar dos tipos de organización curricular en la dimensión tiempo-contenido. El primer tipo se caracteriza por una mayor dedicación de tiempo a escritura, lectura y comunicación oral y es cercano a la propuesta oficial. No obstante, uno de los ejes del trabajo incluye comunicación oral, lo que representa una novedad. El segundo tipo tiene características de una enseñanza más tradicional del lenguaje. Los contenidos a los que se dedica más tiempo son literatura, lectura y gramática. No se detecta una diferencia significativa de SIMCE entre ambos tipos. FUENTE: Elaboración propia a partir de los análisis de libros de clases de las escuelas efectivas. Gráfico 8 Distribución de tiempo por contenidos Lenguaje 7º básico Escritura 18% Lectura 21% Literatura 11% Vocabulario 4% Evaluación 13% Ortografía 8% Gramática 12% Comunicación oral 9% Lenguaje audiovisual 3% Dramatizaciones 1%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=