¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza
PRIMERA PARTE 97 LA ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS EFECTIVAS iv) Estudio Escuelas efectivas en Chile. Donde todos aprenden. Descripción y análisis de proyectos educativos exitosos: UNICEF y Asesorías para el Desarrollo, año 2003, escuelas municipales y particulares, todas de financiamiento público, ubicadas en ocho regiones del país (incluyendo la Metropolitana), 24 aulas de 2 ° básico (se excluyen las de 7 ° para hacer más comparables los estudios), puntaje SIMCE alto, vulnerabilidad alta. 6. Comparación de resultados con otros estudios Hemos visto que, en general, los docentes de las escuelas efectivas incluidas en el estudio obtienen un muy buen nivel de logro en cuanto a la calidad de su trabajo de aula. ¿Qué tan buenas son esas clases en el contexto de la educación chilena? Para tener una visión de contexto, se compararán estos resultados con otros obtenidos mediante la aplicación de la misma Pauta de Observación de Prácticas Docentes. El análisis se realiza de modo referencial, puesto que, en rigor, las muestras no son comparables entre sí y se trata siempre de estudios no representativos del conjunto del país. Las características básicas de las cuatro investigaciones comparadas son: i) Estudio Impacto de la educación parvularia chilena: CEDEP / Ministerio de Educación de Chile, año 1996, escuelas municipales y particulares, todas de financiamiento público, ubicadas en la Región Metropolitana, 60 aulas de 1 ° y 2 ° básico, puntaje SIMCE medio, vulnerabilidad media a media alta. ii) Estudio Prácticas docentes y rendimiento académico en 1º y 2º básico: CEDEP, año 1998, escuelas municipales y particulares, todas de financiamiento público, ubicadas en la Región Metropolitana, 30 aulas de 1 ° y 2 ° básico, puntaje SIMCE bajo, vulnerabilidad alta. iii) Estudio Prácticas docentes y rendimiento académico en 1º y 2º básico: CEDEP, año 1998, escuelas municipales y particulares, todas de financiamiento público, ubicadas en la Región Metropolitana, 61 aulas de 1 ° y 2 ° básico, puntaje SIMCE alto, vulnerabilidad alta.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=