Mejoramiento escolar en acción

99 Mejoramiento Escolar en Acción Conclusiones A modo de síntesis se emiten las conclusiones con respecto a las tres preguntas que guían el estudio. En relación con las dimensiones de una buena práctica que determinan el éxito de sus alumnos, la profesora atiende a la diversidad, su buena práctica está asociada al trabajo personalizado, a la intervención temprana y frecuente de todos los alumnos y sus distintos niveles cognitivos. La profesora adecua los planes de clase a la realidad de sus grupos cursos y se compromete con el logro de lo planeado, clase a clase. Ella hace buen uso de las evaluaciones al vincularlas con la toma de decisiones y la retroalimentación, tanto en la dimensión diagnóstica como formativa y de finalización. Monitorea individualmente si sus alumnos aprenden, e identifica las necesidades para aprender matemáticas del grupo, de los niños descendidos y más aventajados, y les da el apoyo conforme a sus ritmos y diferencias. Les comunica la capacidad de superación personal y en el día a día va descubriendo los errores y dificultades específicas de cada alumno y cada contenido matemático. Consecuentemente, la profesora genera clima de aula para el aprendizaje a través de actividades lúdicas y focalización de la actividad al objeto matemático. Mediante una interacción constante entre profesor y alumno, ella está atenta a tomar decisiones y es flexible con el fin de mantener el clima de aprendizaje matemático. Su buena práctica está centrada en la enseñanza de la disciplina; la profesora centra la actividad en la resolución de problemas en contexto, problematiza y fomenta la discusión y la validación, incentiva la construcción conceptual en el marco de una interacción, establece escenario atractivos, y encara profesionalmente los errores y dificultades de los estudiantes. La docente tiene objetivos claros y precisos, y hace buen uso del tiempo de la clase: procura que sus alumnos aprendan todo el currículo del nivel y que tengan éxito en pruebas estandarizadas externas. En relación con los factores que llevan al éxito escolar, emergen del estudio claras evidencias de que las buenas prácticas en matemática fueron conseguidas poco a poco, por medio de cursos de actualización y apertura al desarrollo profesional continuo. La profesora exhibe una continua práctica reflexiva de lo que hace y lo que planifica hacer; su experiencia acumulada y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=