Mejoramiento escolar en acción

98 No tengo una receta que pueda dar, porque voy cambiando mis estrategias. Siempre es distinto, no sirven las mismas planificaciones o metodologías de un año para otro o de un curso a otro, los grupos cambian, los niños y niñas también. Lo que me sirve en este año, el otro posiblemente no. La profesora ha aprendido de su experiencia que es necesario adecuar la enseñanza, y ello implica un esfuerzo de investigar y encontrar estrategias que sean apropiadas a la diversidad de su aula. Yo empiezo a buscar metodologías distintas, tengo alumnos diversos. Si yo venía con una sola forma de enseñar a multiplicar, por ejem- plo, era desesperante, porque no aprendían. El año pasado tenía dos alumnos integrados y seis en diferencial. Y busqué ¡Y resultó! y con un método para multiplicar que es mucho más largo… pero había una alumna, a “esa” alumna que ese método le fue mucho más fácil. Por ejemplo, multiplicar con sentido. Busque un método [para esa alumna] y así entendió. Eso es lo que yo hago, siempre busco más. Al igual que muchos profesores en Chile, la profesora Del Sol trabaja en forma comprometida entregando lo mejor de sí misma en pos del apren- dizaje y bienestar de sus alumnos, pone en juego sus conocimientos, su ex- periencia; mediante una actitud de acogida y de comunicación pone en juego su propia humanidad al servicio de los otros. Ella se autoevalúa y le agrada construir su propio portafolio y que la evalúen. Me he evaluado y he hecho mi propio portafolio [Evaluación Docen- te], cada 4 años, el 2005 y 2009. En el primero de ellos salí Compe- tente y en el segundo Destacada. Ha sido una experiencia agotadora, pero gratificante, que me ha hecho ver los errores que uno a veces comete al planificar o evaluar. La profesora Del Sol siente que el apoyo educativo y compromiso de los padres debiese ser mayor, en las reuniones de curso ella informa a los padres sobre los aprendizajes esperados que deben tener sus hijos al término del semes- tre y del año escolar, y cuáles son las exigencias que ella vislumbra para sus lo- gros. Sus propuestas quedan registradas por escrito y las envía fotocopiadas a sus apoderados después de la reunión, para establecer un compromiso del aprendi- zaje del alumno entre familia y escuela, y tratar de involucrar a los padres. ¡Sí, es posible! Un caso de enseñanza de matemática

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=