Mejoramiento escolar en acción

96 y le voy agregando ejemplos que considere apropiados al contenido y que me sirvan para reforzarlo. La idea es trabajar con los libros del método Singapur y reforzar con los otros [textos del MINEDUC]. En estosmomentos [su cursode primerobásico] voy en el reconocimiento, lectura y escritura de números desde 0 hasta 10, donde han agregado, quitado… y “le he dado” con material concreto, con cubos, flechas, con estrellitas, barras individuales, con pizarras individuales, con todos los recursos disponibles para un buen aprendizaje. La profesora Del Sol ocupa la evaluación como una acción sistemática, tomada con cierta frecuencia, tanto de carácter informativo como formativo, que le permite tomar decisiones profesionales más precisas sobre el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, para rendir frente al SIMCE de cuarto básico y considerando que su curso es integrado, ella evaluó a sus alumnos. Para ello utilizó los niveles de logro inicial, intermedio y avanzado como en el SIMCE, y en base a esa información individualizada comenzó su enseñanza en matemática. Además, solicitó a una docente diferencial del establecimiento que le ayudara a evaluar la tendencia de aprendizaje predominante que tenía su grupo curso para adaptar su enseñanza: el añopasadomi grupode cursopresentaba la tendenciade ser auditivo, entre el 75% y 80% de ellos. […] como era un curso que iba a dar el SIMCE, yo estaba preocupada de saber que era lo que predominaba en ellos. Los kinestésicos y visuales eran pocos. Entonces en las clases yo siempre iba escribiendo, y hablando al mismo tiempo. Escribía y dictaba porque la mayoría de ellos comprendía en forma auditiva las instrucciones. Me costó trabajar con mis alumnos y alumnas para que desarrollaran el aspecto visual, muy importante a la hora de leer instrucciones escritas. Mediante el uso de recursos de políticas públicas, como la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y el apoyo a nivel municipal, los do- centes han podido atender a algunas de las necesidades de las comunidades en las que se insertan. En su establecimiento la profesora Del Sol tiene el apoyo educativo de profesoras especialistas en educación diferencial, quienes trabajan algunos casos de estudiantes con necesidades educativas especiales. ¡Sí, es posible! Un caso de enseñanza de matemática

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=