Mejoramiento escolar en acción
94 de Educación Física, y cada vez que dieron una vuelta a la cancha, yo les di una estrella (con- textualiza desde lo real, y miran la cancha desde su ventana). Vengan… (Pide que se acerquen dos alumnas, les da cinta adhesiva cortada para pegar sus estrellas en la pizarra). Prof: Cada una de las estrellas ¿qué significa? ¿Qué dije? Als: ¡Una vuelta! ¡A la cancha! Una vuelta a la cancha. Prof: ¡Muy bien! (Las alumnas anotan sus nombres como las “atletas” que recorrieron esas distancias y colocan sus estrellas pegadas en la pizarra, como muestra la imagen). Prof: ¿Y qué significan estas estrellas? (Indica todas las estrellas de una fila asociadas a un nombre de una alumna) Als: ¡11 vueltas! Prof: ¡Bien! (Sigue el conteo mental de las estrellas –al principio de la clase ocupó las tarjas en un breve ejemplo recordatorio de las tablas de conteo–, ahora de lo concreto llega al numeral que representa la frecuencia, la profesora escribe la cantidad correspondiente al final de cada fila de estrellas que le dictan los alumnos) Als: ¡5!, ¡8! ¡12! Prof: (apoyándose en el objetivo de la clase que nunca es borrado en la esquina superior izquierda de la pizarra). Dice “construir gráfico de barras simple”. Esta tabla con los datos la podemos volver a re- presentar en un gráfico... (En la pizarra dibuja un plano cartesiano, indica el eje vertical y la escala) Recuerden que cada una de estas líneas representa uno de los datos (Muestra la escala del eje vertical). ¿Qué colocamos aquí? Als: ¡Los números! ¡Las vueltas! Als: ¡El número de vueltas! Prof: (escribe en el eje vertical lo dicho por los alumnos) Empezamos del cero ¿Qué coloco aquí? Als: 2, 4, 6, 8, 10 y 12 (Especifican la escala del eje de dos en dos) Prof: Pero saben lo que pasa…, mmmh, aquí hay un 5 (en los datos) ¡Sí, es posible! Un caso de enseñanza de matemática
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=