Mejoramiento escolar en acción
92 Prof: (y con tono desafiante) Y si yo hiciera un ejercicio de operacio- nes combinadas. ¿Cómo sería eso? (elige a otro alumno que indica con energía) Al: 1000 + 1000 + 1500*2 Prof: (la profesora repite pausadamente la respuesta del alumno para que todos la entiendan) Perfecto, muy bien. ¡Excelente! El desarrollo de la comprensión gráfica: desde el conteo a las tablas y luego a los gráficos, en un ambiente equilibrado de trabajo colaborativo y de trabajo individual Al hacer y planificar su clase la profesora Del Sol tiene en mente las diferencias individuales y prepara material respetando dichas diferencias. La profesora introduce los temas matemáticos desde lo concreto a lo pictórico y finaliza con lo abstracto; ella se interesa en que los alumnos reciban buenos ejemplos y bastante ejercitación , pero siempre trabajando pequeños ámbitos numéricos, para consolidarlos, y luego avanzar según la propia retroalimen- tación desde el seguimiento y monitoreo del aprendizaje de sus alumnos. Trabaja en pleno en forma colaborativa, formaliza el conocimiento que van adquiriendo, y concluye con el trabajo y registro individual para que sus alumnos adquieran un saber propio. En una de las clases videograbadas y referida a contenidos de Datos y Azar de cuarto básico, la profesora trata la construcción e interpretación de gráficos de barras verticales. Diseña un escenario de flores grandes de cartuli- na de distintos colores que vincula con una actividad del libro. Los alumnos ocupan estas flores como datos del entorno inmediato, realizan un conteo, registran los datos y los ordenan en tablas, y desde la tabla de datos crean el gráfico de barra. La profesora da especial énfasis a la escala del eje verti- cal y para ello ocupa números naturales me- nores que diez. Durante más de la mitad de la clase han trabajado en pleno, con mucho diálogo profesor–alumnos, intervenciones de los alumnos, ellos se escuchan y evalúan sus argumentaciones entre sí. En el último ¡Sí, es posible! Un caso de enseñanza de matemática
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=