Mejoramiento escolar en acción

91 Mejoramiento Escolar en Acción consta de hacer que los niños se centren en el aprendizaje, activando el sistema reticular, a través de juegos simples con las manos o dedos en forma grupal siguiendo o imitando lo que la profesora realiza. Luego el recuerdo en espiral, que corresponde a lo visto la clase anterior, a través de algún ejercicio nuevo o bien revisando alguna tarea dada. Inicio la clase con un nuevo contenido a trabajar utili- zando CPA [concreto-pictórico-abstracto], empezando con material concreto. Para ilustrar una de estas características la profesora, como una ac- tividad de concentración, muestra sus dos manos frente al curso, cada una equivale a 500. Esconde sus manos tras su espalda y las muestra para que los alumnos realicen las adiciones que propone como cálculo mental. Ellos participan con éxito y entusiasmo. No hay registro escrito alguno en que se apoyen los alumnos, solo el lenguaje gestual de la profesora y el lenguaje oral de los alumnos. Todos participan. Prof: ¡Miren para acá! ¿Cuánto tengo? (muestra una mano) Als: ¡500! (alumnos participan inquietos y sonrientes) Prof: ¿y acá? Als: ¡500! Prof: ¿Cuánto es? Piensen en silencio. (Mientras hace aparecer sus dos manos simultáneamente cada vez, y otras veces muestra solo una). Als: ¡3500! (tres mil quinientos). Prof: Muy bien, excelente. Vamos a hacer otra, pero van a tener que sumar rápido. (Alumnos observan concentrados y expectantes, la profesora ya propuso una regla: elegirá la respuesta de aquel que respetuosamente levante la mano). Als: ¡5000! (dice el alumno que indicó su participación. Con el en- tusiasmo muchos ya lo dijeron, pero el alumno que ella elige es el que está autorizado a decirlo al pleno del curso mientras los demás guardan silencio). Prof: ¿Y cuál fue la secuencia? (Elige deliberadamente a una alumna tí- mida y de suave voz y en tono alegre le pide) ¡Verbalízamela! Al: 1000 + 1000 + 500 + 1000 + 1000 + 500

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=