Mejoramiento escolar en acción
89 Mejoramiento Escolar en Acción Reporte del Caso Características del establecimiento: Escuela Orlando Peña Según sus características socioeconómicas este establecimiento es de- clarado en 4° Básico como nivel medio, con una escolaridad de los padres de 11 y 12 años, y una vulnerabilidad social entre el 29% y 55%. Su población de alumnos es heterogénea pues en 8° Básico es declarado como nivel bajo. En el SIMCE 2010 de Educación Matemática la Escuela Orlando Peña obtuvo un puntaje promedio de 273, subiendo su promedio del año anterior en 22 puntos. Al comparar este resultado con los obtenidos en es- tablecimientos de similares características sociales y económicas, la Escuela Orlando Peña muestra resultados significativamente más altos (19 puntos). La Tabla 2 muestra los niveles de logro en SIMCE de matemática a nivel nacional, de las escuelas del mismo nivel socioeconómico y del estableci- miento estudiado. Este establecimiento supera ampliamente el tránsito desde el nivel de logro inicial al nivel de logro intermedio de los alumnos respecto a las escuelas a nivel nacional y las del mismo GSE (Grupo Socioeconómico). Tabla 2. Porcentaje de estudiantes del establecimiento según niveles de logro SIMCE 4° Básico 2010 de Educación Matemática. Establecimientos Nivel Inicial Nivel Intermedio Nivel Avanzado Escuelas Chilenas. 36% 36% 28% Escuelas de mismo GSE. 34% 39% 27% Escuela Orlando Peña. 18% 53% 29% Fuente: MINEDUC, 2010. En Educación Matemática la Escuela Orlando Peña muestra que el grueso de sus alumnos está en los niveles intermedio y avanzado, con un 82% de los estudiantes. Mientras que los estudiantes a nivel nacional y los de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=