Mejoramiento escolar en acción

88 construida en un estudio anterior (Goldrine, Estrella y Olfos, 2011). Dicha pauta fue aplicada por tres expertos que observaron los dos videos de clases, conciliaron sus observaciones y generaron un perfil de la capacidad de enseñanza de la profesora. Además se confeccionaron resúmenes de las clases. Las entrevistas fueron llevadas a cabo mediante un protocolo. Este protocolo se basa en tres ámbitos de indagación sugeridos por Pérez et al . (2004) como clave para analizar la enseñanza de los docentes en escuelas efectivas: ¿Qué dimensiones de la buena práctica son determinantes en la eficacia escolar de esta docente? ¿Qué factores explican el hecho de que la docente logre en sus alumnos buenos resultados académicos? y ¿Cómo logra la docente compensar los factores deficitarios que el contexto le impone? Las entrevistas fueron grabadas, y antes de 24 horas se ampliaron las notas de campo, respondiendo a la exigencia metodológica de disminuir el efecto de olvido en la ampliación de registros. Se construyó una matriz con 14 preguntas que abarcaban los tres ámbitos del protocolo y se completó la matriz con el análisis del contenido del discurso. Finalmente se generó la composición del escrito articulando los análisis de las entrevistas con los episodios de clases y los elementos del perfil de la profesora identificados por los expertos a través de la pauta de observación de clases. Para resguardar la validez de construcción de la entrevista en los ámbitos ya señalados se atendió a varias fuentes (Aylwin et al. , 2005; León et al. , 2009; y Pérez et al ., 2004), y para resguardar la validez de construcción de la composición del reporte preliminar este fue revisado por la informante clave: la profesora. La validez de la construcción del caso se salvaguardó con una cadena de evidencia: identificación de prácticas exitosas en dos investigaciones anteriores; comprobación del éxito escolar en página web del SIMCE y antecedentes de la evaluación docente de la profesora; y caracterización de la capacidad de enseñanza a través de una pauta de observación Se garantizó la validez interna con la articulación de los análisis de entrevistas y observaciones de clases, en el marco de la composición conforme al principio de triangulación (Yin, 1989). ¡Sí, es posible! Un caso de enseñanza de matemática

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=