Mejoramiento escolar en acción
86 La buena práctica Consideramos que una buena práctica en general es fruto de un conjunto de actividades para el logro eficaz de aprendizajes según objetivos propuestos, que podría servir de modelo e incitar a otros a adaptarlas a su contexto. La buena práctica, como experiencia compartida, está encaminada a generar ideas y a reducir las desigualdades entre los estudiantes, a mejorar la calidad de vida, tanto de individuos como de grupos; caracterizándose por ostentar tanto calidad educativa como equidad de los aprendizajes (Escudero, 2009; Luzón et al. , 2009). Una buena práctica en matemática se observa en una propuesta constructiva del conocimiento, en el manejo con sentido de variadas representaciones de un concepto, con el diseño de escenarios de los cuales surge la problemática a solucionar por los alumnos, en la resolución de problemas contextualizados, entre otros. Si bien el profesor es un mediador de la situación didáctica que se le ofrece al alumno, también debe ser capaz de formalizar e institucionalizar ese conocimiento para que los alumnos lo registren y tomen conciencia que sus “descubrimientos” están cimentados en el edificio matemático, el cual posee un lenguaje propio donde sustentar y articular sus hallazgos. Un profesor con una buena práctica conoce y reconoce los errores y dificultades de sus alumnos en contenidos matemáticos específicos, cuestiona y abre espacios en el aula para reflexionar, discutir y problematizar situaciones reales; para escuchar, argumentar y validar dichas argumentaciones, promoviendo el trabajo constructivo con otros y también el propio y necesario trabajo individual. El centro y trayecto de su clase es lo matemático. En este capítulo, a través de la docente que ejemplifica la buena práctica, buscamos develar el rol de los profesores en el mejoramiento de las escuelas, a partir de la reflexión sobre la enseñanza de la matemática que ellos mismos imparten. La buena práctica que se presenta corresponde al trabajo en educación matemática de Primer Ciclo Básico de una profesora que trabaja en una escuela municipal inclusiva de la Región de Valparaíso. ¡Sí, es posible! Un caso de enseñanza de matemática
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=