Mejoramiento escolar en acción

70 Historia del estudio de clases japonés desde la perspectiva del tema En el caso de Japón, las teorías de los enfoques de enseñanza y las teorías sobre las materias de estudio han sido resultado del estudio de clases. Esta costumbre guarda profunda relación con el hecho de que cada estudio de clases se realiza según un tema de estudio en particular. A continuación, en la Tabla 2 se ven ejemplos de temas de estudio compartidos (Nagasaki, 2007). Tabla 2. Ejemplos de los Temas del Estudio de clases y su Evolución en el Tiempo Tema del estudio de clases 1880s El método Pestalozzi y el Método de diálogo (que comprende la argumentación entre profesores y estudiantes). No sólo limitado a las matemáticas. 1910s Matemáticas para la vida (implica el planteamiento del problema). No sólo limitado a las matemáticas. 1930s Integración del currículo en las matemáticas (comprende los problemas de solución abierta). Desde la década de 1900. 1950s Movimiento central del currículo basado en estudios sociales. Durante la ocupa- ción después de la Segunda Guerra Mundial. 1960s Pensamiento matemático (la forma japonesa de la matemática moderna). Relacionado con la matemática moder- na. 1970s Enfoque de problemas de solución abierta y Enfoque de resolución de problemas. Para desarrollar el pensamiento matemático. 1980s Resolución de problemas. Relacionado con Estados Unidos. Orígenes del estudio de clases El estudio de clases: enfoques sobre la resolución de problemas en la enseñanza de matemáticas en la experiencia japonesa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=