Mejoramiento escolar en acción
40 otras palabras, una idea grande no es una colección de ideas pequeñas, sino que se construye con ellas. Las ideas sobre la ciencia Al igual que con las ideas de la ciencia, hay ideas grandes y pequeñas sobre la ciencia. Por ejemplo, una idea grande sería que “la ciencia es una búsqueda de explicaciones que se ajusten a las pruebas existentes en un mo- mento en particular pero que pueden cambiar si se produce un conflicto de pruebas convincente”. Este nivel de abstracción está fuera del alcance de los niños de enseñanza básica pero, al intentar explicar una observación, pueden ir avanzando hacia esta idea al darse cuenta de la diferencia entre, por un lado, una suposición sobre lo que causa cierto efecto y, por el otro, proponer una causa que esté respaldada por pruebas. En la práctica, la mejor forma de entender cómo funciona la ciencia es la participación, el que los niños reali- cen indagaciones científicas de distintos tipos en las que tienen que decidir qué observaciones o medidas son necesarias para responder una pregunta, recolectar y utilizar los datos pertinentes, discutir explicaciones posibles y luego reflexionar críticamente sobre los procesos que han llevado a cabo. De esta forma desarrollan una comprensión del papel de estas habilidades para proponer explicaciones para los eventos y fenómenos. Las habilidades El desarrollar ideas sobre la ciencia requiere conocimientos de las habilidades que implica la indagación científica, pero conocer las habilidades no es lo mismo que saber usarlas. Por lo tanto, otra meta de la enseñanza de las ciencias es complementar este conocimiento con la capacidad para usar las habilidades al realizar una investigación, es decir: • Formular preguntas que puedan ser constatadas mediante una investigación. • Plantear hipótesis sobre cómo se pueden explicar los eventos y las relaciones. Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=