Mejoramiento escolar en acción

25 Mejoramiento Escolar en Acción a representantes de 16 asociaciones de inmigrantes y a profesores de escuelas primarias y secundarias de regiones en las que se imparten clases a estudiantes representados por dichas asociaciones. Soriano descubrió que tanto los profe- sores como las asociaciones de inmigrantes expresaban razones similares por las que sería beneficioso para ellos trabajar juntos en la escuela. Basándose en esta investigación, ella y sus colegas han estado trabajando con asociaciones de inmigrantes para desarrollar el diálogo y la colaboración entre las escuelas, los profesores y las comunidades de inmigrantes y, durante el proceso, dar una forma dialógica de desarrollo docente. La equidad a través del aprendizaje basado en el servicio a la comunidad En los programas de formación de profesores que comprenden el aprendizaje basado en la comunidad (generalmente organizado como apren- dizaje-servicio), las comunidades hacen las veces de co-profesores educadores cuando los miembros de la comunidad ayudan a planificar las experiencias y a trabajar de forma substantiva con los profesores y los aspirantes a profesores. Las investigaciones sobre el aprendizaje basado en la comunidad intercultu- ral destacan su potencial (por ejemplo, Brown, 2004; James y Haig-Brown, 2002; Wiggins, et al. , 2007). Describiré tres de estos ejemplos –dos de Esta- dos Unidos y uno de Canadá–. Idealmente, el aprendizaje basado en la comunidad es parte del pro- grama de formación docente como un todo; en la realidad, con frecuencia comienza con un miembro de la facultad que dicta una cátedra. Por ejemplo, mientras trabajaba en la Universidad de Indiana, Boyle-Baise (2002) desa- rrolló un componente de un ramo de pedagogía de aprendizaje basado en el servicio a la comunidad, de 20 horas. Ella quería que los estudiantes de pedagogía aprendieran a colaborar con las comunidades de bajos ingresos y a aprender de ellas. Su trabajo es particularmente significativo debido a la relación de poder compartido de forma colaborativa que se dio entre ella y miembros de la comunidad como pastores de iglesias y directores de centros juveniles. La cátedra se estructuraba sobre un proyecto de indagación basado en la comunidad, como también sobre las reflexiones en clases acerca lo que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=