Mejoramiento escolar en acción
203 Mejoramiento Escolar en Acción metodologías utilizadas por los docentes y la necesidad de mejorar la calidad de éstas. la gran mayoría de las clases, a nivel de metodologías, ya están desgastadas, los profesores ya tienen muy poca capacidad para innovar, siguen haciendo la clase expositiva, no se atreven a experimentar cosas nuevas con los alumnos, dinamismo, innovación pedagógica, lo que permitiría a lo mejor alcanzar los aprendizajes significativos (D19:52; Metodologías). Al respecto, en las discusiones grupales de apoderados y estudiantes se aboga por una mayor pertinencia e innovación en la enseñanza. Sobre ello un apoderado señala: por ejemplo en las clases de matemáticas cuando son más chicos pueden salir al patio, con piedras, con hojas, también son buenos métodos, los ayuda a salir de la sala, siempre cuando se les saca cuentan piedras, las hojas y eso también los ayuda, llevarlos también a las cosas diarias (A21:10; Metodologías para Enseñar). Relacionado con lo anterior, algunos directivos señalan que son capaces de comprender esta situación ya que los docentes no siempre disponen de los recursos materiales necesarios. Faltan de laboratorios de ciencias que permitan al niño la experimentación (Directivos y Sostenedor; Ciencias y Matemáticas). Asimismo, algunos docentes señalan que su labor se dificulta al no contar con los recursos necesarios. En las ciencias no se cuenta con lo necesario para los alumnos (material de experimentación), sobre todo en escuelas de bajos recursos (Docentes de Aula; Gestión y Recursos). En cambio, otros docentes reconocen que hay recursos disponibles en los centros escolares que no son aprovechados. Las ciencias deben ser contextualizadas - Trabajar con el uso detrás - Mucho material para la didáctica de ciencias, que no es utilizado (Docentes de Aula; Metodologías para Enseñar). Finalmente, un estudiante señala que el uso de recursos tecnológicos es clave para motivarlos. Las pizarras interactivas y cualquier objeto moderno que se utilice en las escuelas nos motiva a los alumnos a querer aprender y a participar en las clases que gracias a estos elementos se hacen más dinámicas e interesantes (Apoderados y Estudiantes; Infraestructura y Materiales).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=