Mejoramiento escolar en acción

202 algunos apoderados declaran que debe haber participación de las tres partes, es decir, padres, alumnos y de la escuela (Apoderados y Estudiantes; Cambio de Actitud). Lo que si es reconocido por la generalidad de los apoderados y estudiantes es que los espacios de reuniones y otras instancias formales pueden servir para promover esta participación que demandan. Por ejemplo, un apoderado señala que estos espacios sirven para informarse de las acciones de mejoramiento del centro escolar. En reunión de apoderados se nos cuenta lo que es el plan de mejora y se nos pide vigilar la lectura de los niños (Apoderados y Estudiantes; Información). Sin embargo, para algunos de ellos esto no es suficiente y demandan participar más activamente en estas instancias formales. Realización de asambleas con toda la comunidad educativa donde se analizan diversos temas y se buscan soluciones (Apoderados y Estudiantes; Información). Finalmente, resulta relevante para algunos de los directivos el que los centros escolares se integren y participen en instancias de intercambio de experiencias con otros centros e instituciones, como las Universidades. Al respecto, algunos docentes coinciden en que se necesita desarrollar y participar en intercambios a nivel comunal. Mayor intercambio entre investigadores y profesores de la Universidad con los profesosores de Escuela (Directivos y Sostenedor; Redes y Perfeccionamiento). ¿Cómo generar instancias para intercambiar experiencias entre los profesores de la comuna? (Docentes de Aula; Trabajo en Equipo). Procesos de Aula Esta familia reúne las declaraciones de los participantes sobre el trabajo que se realiza en el aula. En esta familia se consideran los siguientes temas: (a) metodologías que utilizan los docentes para la enseñanza; (b) el uso de recursos y medios didácticos y tecnológicos; (c) la atención a la diversidad; y (d) la organización del currículo que deben enseñar. Las mayores coincidencias se dieron entre lo que señalaban algunos apoderados y estudiantes, además de algunos directivos, entorno a las La asociatividad entre la universidad y los centros escolares para la investigación educacional

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=