Mejoramiento escolar en acción
198 a opinar y participar de los procesos de toma de decisiones en sus centros escolares. De este modo, ellos señalan: Los apoderados necesitan más información de sus hijos para saber en qué mejorarlos y orientarlos (Apoderados y Estudiantes; Información). Todo tipo de información para tomar decisiones en conjunto; calendarización de pruebas, temario de cada ramo para poder hacer un seguimiento (Apoderados y Estudiantes; Información). Respecto de los canales o medios que se utilizan para transmitir esta información a distintos actores de la comunidad escolar –particularmente padres y apoderados–, destacan fundamentalmente las reuniones de apoderados y charlas que los centros escolares puedan organizar para convocarlos. De acuerdo con algunos apoderados, la intención fundamental de estas instancias es comunicar a la comunidad sus logros y la importancia de la labor que desarrollan. Charlas informativas - Invitaciones a las sedes - dar a conocer los logros que se pueden obtener al continuar estudiando (Apoderados y Estudiantes; Información). Sobre este último punto, un representante de los directivos señala que es clave para mejorar la imagen negativa que pesa sobre el sistema escolar municipal. Poner las energías en la forma de comunicar a la comunidad las acciones realizadas por los establecimientos educacionales municipalizados. “Comunicación y difusión”. Las autoridades comunales tengan como foco los logros académicos y no financieros (Directivos y Sostenedor; Liderazgo). Convivencia Esta familia hace referencia a la manera cómo se definen y aplican nor- mas y acciones orientadas a resolver conflictos y a cómo se gestiona la conviven- cia en los centros escolares. Lo que declaran los participantes se organiza en tres temas: (a) la responsabilidad del docente para generar un clima de respeto; (b) La asociatividad entre la universidad y los centros escolares para la investigación educacional
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=