Mejoramiento escolar en acción
196 Resultados Capacitación En esta familia se hace referencia a estrategias o acciones que los distintos actores de la comunidad educativa desarrollaran competencias para abordar de mejor manera sus tareas o los problemas detectados. Este tema resultó particularmente relevante para los directivos (31%) y docentes (26%), y en menor medida para apoderados y estudiantes (11%). Lo declarado por la mayoría de los participantes apuntó fundamentalmente a tres temas: (a) cómo abordar la resolución de conflictos y mediación en los centros de escolares; (b) perfeccionamiento docente, tanto en la disciplina que enseñan como en estrategias de enseñanza; y (c) la formación en liderazgo para los directivos. Acerca del abordaje y resolución de conflictos en el centro escolar, algunos apoderados y estudiantes consideran relevante la formación valórica, mientras que para algunos directivos y docentes resulta necesario abordar el desarrollo de habilidades. En general, los apoderados abogan por utilizar instancias ya existentes en el centro escolar para trabajar este tema con los estudiantes: Trabajar los valores como colegio en horas de orientación (Apode- rados y Estudiantes, Violencia y Convivencia). Por otra parte, la discusión del grupo de docentes indica que lo relevante es la formación de hábitos que les permitan desarrollar de buena forma sus clases: para poder trabajar con mi curso, yo tengo un tercero, lo primero que tengo que hacer, y todos los días, es valores, enseñarles discipli- na, cuando yo me quiero poner a trabajar, la primera parte es hablar de valores, hasta cuando ya están bien, y están listos para poder tra- bajar (P(F):12; Metodologías para Enseñar). Respecto del perfeccionamiento docente, en todas las mesas se plan- teó que la actualización de contenidos y estrategias de enseñanza debiese constituirse en un proceso permanente en el tiempo y con foco en sus prác- ticas Formación continua a docentes, con mayor tiempo de retroalimentación de las prácticas (Docentes de Aula; Formación). Por otra parte, sobre la for- mación en liderazgo, algunos docentes señalan que el foco debería estar en la formación de personas con alto nivel de capacidad para asumir este rol. La asociatividad entre la universidad y los centros escolares para la investigación educacional
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=