Mejoramiento escolar en acción

186 de 1960. En la década de 1970 la investigación docente fue impulsada por los Talleres de Educación Democrática creados por Rodrigo Vera y otros educadores trabajando en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE). Estas iniciativas reconocen y validan a los actores del sistema escolar como productores de conocimiento profesional que puede informar la política educativa a nivel nacional, regional y local. Los centros escolares como investigadores Si bien el Movimiento Pedagógico incentiva el trabajo de investiga- ción-acción colaborativa entre docentes, este no se plantea necesariamente como una estrategia de mejoramiento del centro escolar que involucre a to- dos sus actores en el proceso investigativo. A pesar que cada vez se hace más evidente la necesidad de involucrar la participación de toda la comunidad en los procesos de mejoramiento escolar (ver artículos sobre liderazgo educativo y convivencia escolar en este volumen). En el Reino Unido se han desarrollado numerosas iniciativas que involucran al centro escolar en el proceso investigativo a fin de informar, desde la investigación generada por ellos, su plan y acciones de mejoramien- to (McLaughlin, Black, Hawkins, Brindley, McIntyre y Taber, 2006). Esta propuesta se sustenta en la idea de la escuela como una organización que aprende, que genera y gestiona la producción de conocimiento profesional y disemina este conocimiento (Hargreaves, 1999, citado en McLaughlin et al. , 2006). En este tipo de centros escolares se instala una cultura de indaga- ción y cuestionamiento en busca de nuevas ideas y prácticas. Se promueve el pensamiento crítico y el diálogo para resolver de manera colectiva y solidaria los desafíos que se enfrentan. Esta cultura se traduce en una nueva forma de organizar el trabajo y de liderar la organización educativa para operar como una comunidad de aprendizaje profesional (McIntyre, 2004, citado en McLaughlin et al. , 2006). Este tipo de centros escolares se focaliza en el aprendizaje de todos los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Como se ejemplifica en el artículo de Masami Isoda sobre el Estudio de Clases (en este volumen), lo profesores juegan un rol importante en decidir las preguntas de investiga- La asociatividad entre la universidad y los centros escolares para la investigación educacional

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=