Mejoramiento escolar en acción

143 Mejoramiento Escolar en Acción Una agenda posreforma La política educativa Ningún Niño Se Queda Atrás (NCLB, por sus siglas en inglés) fue aprobada en el año 2001. El año 2014 se aproxima y no hay señal que los estudiantes vayan a alcanzar los niveles de progreso exigidos por dicha ley para la fecha. Las pruebas estandarizadas han introducido la corrupción y las “triquiñuelas” en el sistema, han distorsionado el currículo y las prácticas institucionales y han restado autonomía a la enseñanza y al liderazgo de las escuelas, haciéndolo menos satisfactorio para los profesionales (Nichols y Berliner, 2007; Ryan, 2004). El Voucher 7 y las escuelas subsidiadas del tipo Charter están fallando en proveer los niveles de innovación y mayor rendimiento que prometieron (CREDO, 2009). Además, la economía neoliberal que promueve desde el sector público la desregulación de los mercados va en caída libre. Aquellos que están viendo cómo sus cuentas de jubilación caen junto a la bolsa de valores deberían pensar lo cerca que estuvimos de privatizar también la seguridad social. Con estos antecedentes es difícil imaginar un mejor momento para desafiar el supuesto neoliberal que es mejor dejar los servicios públicos al sector privado. Así y todo, a pesar de esta actual crisis y de la falta de pruebas empíricas que avalen sus supuestos, los reformistas están avanzando mediante la presión y con una retórica ideologizada, escasa en argumentos y sustentada en artilugios lingüísticos como los de David Brooks. Empíricamente, la reforma está agotada, pero no hay mucho con qué reemplazarla. Lo que se necesita es una combinación de ideas nuevas, el reacondicionamiento de algunas ideas antiguas que han sido desligitimadas y el reconocimiento que algunas ideas de la actual reforma son rescatables. Volver al pasado no es una opción, pero tampoco lo es avanzar con una reforma fallida. 7 En Estados Unidos los vouchers son escasos (solo Milwaukee, Cleveland y la Florida) y están li- mitados a familias de bajo ingreso, en escuelas que durante 3 años o más no han incrementado los resultados al nivel estipulado por NCLB. También esos padres reciben vouchers para contratar un tutor privado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=