Mejoramiento escolar en acción

131 Mejoramiento Escolar en Acción dad de mejorar, generando instancias que nos acerquen y que impacten en el desarrollo integral de la escuela y sus integrantes. Conclusiones ¿Qué tienen en común estas dos experiencias? Identificamos, a lo menos, tres elementos (ver Figura 2): Primero: la construcción progresiva de una visión acerca de la Convivencia Escolar, que guía las acciones de la comunidad. Para el Liceo esta visión gira en torno a la necesidad de construir un liderazgo democrático, que involucre a los profesores, y que incida en las decisiones sobre la gestión. Para la Escuela la visión busca propiciar el respeto y la paz en la comunidad educativa, y promover mejores ambientes de aprendizaje. Segundo: en ambos casos hay una toma de conciencia colectiva so- bre la necesidad de gestionar activamente la convivencia. En el Liceo esta gestión pasó de un primer momento enfocado en modificar las conductas de los estudiantes, a un segundo momento que ha buscado involucrar a los profesores en las decisiones institucionales. En la Escuela, tras un periodo de institucionalización de un Departamento de Convivencia, se diseñaron accio- nes lideradas desde él, pero que involucran la acción y co-responsabilidad de distintos estamentos. En ambas experiencias subyace la idea de que la escuela sí puede mejorar la convivencia cuando se gestiona activamente. La gestión democrática constituye, por sí misma, un logro. Tercero: ambas experiencias dan cuenta de la apropiación de las acciones realizadas, ligadas a un sentimiento de mayor autonomía en las decisiones y en su implementación, en relación con el Sostenedor Municipal. Tanto para la Escuela como para el Liceo, los cambios producidos se atribuyeron a sus acciones; no las sentían “impuestas” ni las habían recibido pasivamente por parte de la SEREMI, la Municipalidad u otros organismos. Esto ha generado, para ambos, una apropiación y un sentimiento de orgullo colectivo respecto de los cambios. Es de destacar que ambos establecimientos han mejorado la convivencia, aun con todos los requerimientos orientados al rendimiento en Lenguaje y Matemáticas que la Ley SEP ha exigido. Ambos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=