Mejoramiento escolar en acción
125 Mejoramiento Escolar en Acción Escuela Arauco, Quillota Contextualización del establecimiento. Ubicada en la Población Corvi de Quillota, atiende a 720 estudiantes en los niveles de enseñanza prebásica y básica, sin hacer pruebas de admisión. Implementa la Ley SEP y cuenta con Proyecto de Integración Escolar para estudiantes con trastornos auditivos, cognitivos y de relación y comunicación. Ofrece reforzamientos en asignaturas específicas, tanto como en habilidades globales a través de profesores, una psicopedagoga y una psicóloga. Con un promedio de 36 alumnos por sala, su infraestructura incluye biblioteca, sala múltiple, sala de computación con internet, sala audiovisual y cancha. Las actividades lectivas se complementan con talleres artísticos, deportivos y de convivencia escolar. Durante las sesiones de trabajo en el proceso de IA participaron el Director, la Coordinadora de UTP, un Inspector, tres docentes, la psicóloga, dos estudiantes y dos apoderados del Centro de Padres. Nuestro Departamento de Convivencia: principios y organización El Recreo Entretenido, la Radio Escolar, la Organización de Actos Artístico-Culturales, las Unidades de Orientación y el Taller de Convivencia Escolar son algunas de las actividades que desarrolla de manera permanen- te nuestro Departamento de Convivencia. Todas nos llenan de orgullo, por cuanto favorecen la comunicación entre todos los integrantes de nuestra es- cuela y comprometen el trabajo conjunto entre los profesores y los alumnos. Sin embargo, queremos destacar entre ellas, la iniciativa que creemos repre- senta con mayor fidelidad los principios de nuestra convivencia escolar (la tolerancia, el respeto y la paz) y que se realiza desde la acción protagónica de los estudiantes: la mediación de conflictos. El actual Departamento de Convivencia de nuestra escuela es lidera- do por Guillermo Rojas, profesor de religión que se ha abocado por años a la formación en contenidos valóricos y transversales. Actualmente coordina seis iniciativas, cada una a cargo de un docente o de la psicóloga (ver Figura 1).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=