Mejoramiento escolar en acción

122 Nuestros logros: la gestión y el liderazgo educativo que cambia visiones En el mejoramiento de nuestra convivencia vimos que la discusión , como herramienta de trabajo, era indispensable y valiosa para seguir avan- zando. Esta se fue posicionando como una dinámica necesaria para conocer puntos de vista y lograr acuerdos, pero lo más importante fue que nos permi- tió profundizar en nuestra realidad educativa y expresarnos con menos temor frente a ella. Entramos a reflexionar si es que efectivamente lo que nosotros tenía- mos hoy día en el colegio era un sistema que estuviese apuntando al aprendizaje y fuimos súper autocríticos en decir que realmente nos falta para llegar a eso. No queremos decir que no estemos caminando por eso, pero nos falta, y cuando decimos que nos falta, no es que le falte al docente, al inspector general, sino que a todos; Director, profesores, a todos nos falta (Jefe UTP). A partir de lo anterior pudimos apreciarnos como un colectivo de trabajo más consciente de nuestros esfuerzos por lograr un bienestar común para quienes somos parte del Liceo, particularmente en nuestro rol docente hacia nuestros estudiantes, lo cual fue configurando un sentido de pertenen- cia e identidad con el mismo. De este modo, hablar de la camiseta puesta significa para nosotros algo más que trabajar profesionalmente, si no que involucrarse personalmente con ellos. Se ha ido multiplicando una convicción de que con estos chiquillos nosotros podemos tener resultados o podemos trabajar y no necesariamente pasarlos de año solamente y eso yo creo que ha sido sumamente valioso, o sea, valorar, aumentar la expectativa hacia los chiquillos directamente contribuye a generar mejores aprendizajes (Profesor). Si bien la discusión ha logrado cierto posicionamiento en las dinámi- cas escolares, no todos logran expresarse abiertamente. Por eso, necesitamos seguir aprendiendo a discutir sin temor. Al mejorar la convivencia comen- zamos a sentirnos representados como comunidad educativa, valorando el Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivencia escolar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=