Mejoramiento escolar en acción

120 Lo que nosotros estamos buscando es que todas las acciones ten- gan un sentido y el sentido tiene que ser el aprendizaje. Y desde ahí definir todo, nuestras funciones, nuestros roles, nuestras formas de relacionarnos y entendiendo aprendizaje en el amplio sentido de la palabra, no sólo en materia digamos, sino en formación ciudadana, que también es parte del aprendizaje (Jefe UTP). El inicio del camino: el foco en la conducta de los estudiantes En un primer momento la presencia de Inspectores en los baños pre- tendió generar mayor control sobre estos lugares, para que los estudiantes los ocuparan con mayor confianza durante los recreos. Resignificar la visión del Liceo como un espacio agradable y seguro para nuestros estudiantes fue uno de los primeros objetivos que tuvimos que resolver, y luego, habitar y recono- cerlo como un espacio propio. Esta instancia nos ayudó a reflexionar respecto a los sentidos y significados de lo que entendíamos por convivencia. Así fuimos ideando e implementando estrategias enfocadas menos al control y más al fo- mento de espacios positivos, pero aún centrados en la figura del estudiante. Posterior a esto se creó la figura de los Inspectores de Convivencia quienes resguardarían la integridad física de los estudiantes mientras se desarrollaban las actividades grupales, especialmente los recreos. Esta acción nos permitió desarrollar la idea que es importante asignar roles específicos y no confundir esto con el control, o con el castigo, función tan estrechamente asociada por los estudiantes a la figura del Inspector General. Son dos inspectores y uno es encargado de todos los elementos que tengan que ser habilitación de espacio, todo lo que es la infraestructura del liceo, y el otro inspector dedicado al tema de convivencia. Eso también lleva a organizar otras estructuras internas, las mismas reuniones con paradocentes, asistentes de educación, que también es algo que a lo mejor antes no se visualizaba tanto, reconocerlos más a ellos como agentes importantes dentro del proceso (Subdirectora). Luego, buscamos que los estudiantes regularan su comportamiento durante los recreos a partir del respeto que podría generar en ellos la presen- Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivencia escolar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=