Mejoramiento escolar en acción

118 Dentro del marco de la IA usamos una técnica específica, descrita por Schechter, Sykes, y Rosenfeld (2008) llamada “Formato de Indagación para Aprender del Éxito” que constituye un “mapa” que guía la facilitación del aprendizaje grupal sobre la experiencia escolar pasada. Define siete pasos que se describen a continuación, los cuales aplicamos en tres sesiones de trabajo. Sesión 1 1. Identificar un logro que merezca ser estudiado. 2. Describir el éxito en términos de antes y después. Sesión 2 3. Describir los resultados positivos del logro. 4. Describir las consecuencias negativas y los costos implicados del logro. Sesión 3 5. Identificar puntos críticos de inflexión o estaciones en el cami- no al logro. 6. Trabajar principios de acción clave a la base de la acción para el logro. 7. Identificar temas no resueltos para posteriores indagaciones. En cada establecimiento solicitamos conformar un grupo multiestamental que pudiese trabajar de manera continua durante las tres sesiones. Pedimos que incluyeran al Consejo Escolar (Director, Sostenedor, un docente elegido por sus pares, el presidente del centro de alumnos y el presidente del centro de apoderados) y el equipo de gestión del establecimiento. Esto no fue posible en los dos casos, lo cual guarda relación con el ciclo de mejoramiento de las escuelas, que discutiremos más adelante. A continuación presentamos los resultados de las dos experiencias de IA redactadas desde las propias comunidades educativas, cuyos representantes son co-autores de este capítulo. Las citas textuales corresponden a diálogos extraídos de las transcripciones de las sesiones de trabajo. Aprender de la experiencia: indagando juntos buenas prácticas en convivencia escolar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=