Mejoramiento escolar en acción

111 Mejoramiento Escolar en Acción do vemos que alguien está siendo criticado. En este libro, una niña pequeña pasa de ser testigo y lamentarse por el maltrato de sus compañeros, a tomar medidas para cambiar los patrones que observa. Este libro y materiales simi- lares estimulan a los estudiantes a hablar sobre su concepto de valentía, sobre las oportunidades para ser valiente tanto en formas insignificantes como muy significativas, y sobre cómo ellos pueden hacer una diferencia. Las salas inclusivas nos dan muchas oportunidades para dar lo mejor de nosotros, llevándonos a cruzar nuestros límites personales para preguntar: ¿quieres jugar? o ¿necesitas ayuda? Nuestras lecciones sobre cómo nos trata- mos el uno al otro van más allá de lo que especifican las reglas (no molesten a los niños por sus discapacidades) para llegar a discusiones más amplias e inclusivas: ¿Cómo te gustaría que te trataran? ¿Cómo crees que se sienten otros cuando los excluyen? ¿Cómo podríamos cambiar esta actividad para que otros niños puedan jugar? ¿Cómo quieres que te apoyen con tus problemas y triunfos y cómo se daría eso en nuestra aula? Los profesores de aulas inclusivas consideran que ayudar es fundamen- tal. La sala de clases se vuelve un lugar más positivo para todos cuando múl- tiples formas de ayuda entre pares– tales como ser mentor de los pares y el aprendizaje colaborativo– son continuas, consistentes y valoradas. En vez de decir: “Quiero saber lo que tú puedes hacer y no lo que tu vecino puede ha- cer”, los profesores inclusivos dicen: “Molly, por qué no le pides a Luis que te muestre cómo hacer eso” o “asegúrense que todos en la mesa entiendan cómo pintar el mapa conceptual”. Los entornos inclusivos dan muchas oportunidades para explorar lo que significa ayudarse mutuamente. Rebatiendo la noción de que hay dos tipos de personas en el mundo– los que necesitan ayuda y aquellos que la proveen– enseñamos a los estudiantes a verse a sí mismos como personas que dan, tanto como personas que reciben. Reconocemos y aceptamos las múlti- ples formas de inteligencia y de talentos. Valentía para cambiar el mundo Cuando los estudiantes tienen más soltura para abordar las diferencias están expuestos a temas problemáticos y se ven a sí mismos como interconec-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=