Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional

P AULA M ENA • F RANCISCA C ORBALÁN 360 Brunner, J. J. (2007). Los procesos de Selección en los Países participantes en Pisa 2003. En: Brunner, J. J. y Peña, C. (Coords.) La reforma del sistema escolar . San- tiago: Universidad Diego Portales. CEP (2006). Estudio nacional de opinión pública, Nº 24, Tercera Serie, Documento de Trabajo Nº 366. CIDE (2008). VII Encuesta CIDE a actores de la educación 2008, Informe Final. Santiago: Universidad Alberto Hurtado. Cigman, R. (2008). A Question of Universality: Inclusive Education and the Principle of Respect. En: Halstead, M. y Haydon, G. (Eds.), The common school and the comprehensive ideal . Wiley-Blackwell. Contreras, D.; Bustos, S. y Sepúlveda, P. (2007). When schools are the ones that choo- se: The effect of screening in Chile. En: Documentos de Trabajo , Nº 242. Facultad Economía y Negocios, Universidad de Chile. Contreras, M.; Corbalán, F. y Redondo, J. (2007). Cuando la suerte está echada: Fac- tores asociados al rendimiento en la Prueba de Selección Universitaria. En: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación , 5(5e), pp. 259-263. Cornejo, R.; Assael, J.; Quiñones, M.; Redondo, J. y Rojas, K. (2009). Bienestar/Ma- lestar Docente y condiciones de trabajo en profesores de enseñanza media de Santiago , FONIDE Nº 59. Ministerio de Educación. Dupriez, V. y Dumay, X. (2007). Does the School Composition Effect Matter? Some Methodological and Conceptual Considerations. En: Les Cahiers de Recherche en Education et Formation , Nº 60. Dupriez, V.; Dumay, X. y Vause, A. (2008). How Do School Systems Manage Pupils Heterogeneity? En: Comparative Education Review , vol. 52, Nº 2. Elacqua, G.; Scheider, M. y Buckley, J. (2006). School choice in Chile: is it class or the classroom? En: Journal of Policy Analysis and Management , Nº 25. Elacqua, G. (2009). The impact of school choice in public policy on segregation: evi- dence from Chile. Ponencia del 22 de septiembre de 2009, Centro de Políticas Comparadas de Educación, Universidad Diego Portales. Elacqua, G.; Mosqueira, U. y Santos, H. (2009). La toma de decisiones de un sostenedor: Análisis a partir de la Ley SEP . Serie En Foco Educación, Expansiva y CPCE, Universidad Diego Portales. Gallego, F. y Sapelli, C. (2007). El financiamiento de la educación en Chile: una eva- luación. En: Revista Pensamiento Educativo , vol. 40, Nº 1, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=