Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional

J ORGE M ANZI 304 medida general de capacidad de los estudiantes (sus puntajes en las pruebas de ingreso) y una medida de aprovechamiento de las oportunidades de aprendi- zaje durante los estudios profesionales. Si bien es deseable que ambos aspectos estén correlacionados, el muy alto nivel de estas correlaciones sugiere que las instituciones formadoras de profesores no logran modificar en una manera sustancial las condiciones de entrada que presentan los estudiantes. En estas condiciones, el puntaje de ingreso aparece como un predictor muy confiable de los logros finales, lo que abre la pregunta acerca de cuáles niveles de ingreso son razonables si lo que se busca es que los egresados presenten cierto nivel mínimo de conocimientos en las disciplinas que enseñarán. T ABLA Nº 7 Rendimiento en la Prueba de Conocimientos Disciplinarios según puntaje en las pruebas de admisión a las universidades Medición de habilidades de comunicación escrita Estas habilidades son evaluadas mediante la escritura de un ensayo de ca- rácter argumentativo, donde los examinados eligen un tema de interés general (entre dos opciones que se presentan), y redactan un texto de un máximo de dos páginas, donde deben defender un punto de vista acerca del tema elegido. Estos ensayos son luego corregidos por profesores de lenguaje que han recibido una capacitación para el uso de las rúbricas analíticas de evaluación que se em- plean para juzgar los ensayos. Las rúbricas incluyen tanto aspectos formales de la escritura (como ortografía, vocabulario o uso de párrafos), así como aspectos asociados al contenido (estructura del ensayo, coherencia del mismo, contraar- gumentación, etc.). Para asegurar la consistencia entre correctores se emplean una serie de procedimientos, que incluyen una completa capacitación en las rúbricas, el empleo de bechmarks (ensayos con diversos niveles de calidad), co- rrecciones colectivas y doble corrección (todos los ensayos son juzgados por dos correctores independientes). El resultado se expresa en un puntaje global (el promedio de 9 dimensiones), así como el perfil a través de esas dimensiones. Puntaje PSU Porcentaje de respuestas correctas 450 o menos 40% 451-500 45% 501-550 51% Mayor que 550 63%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=