Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional

P ROGRAMA INICIA: F UNDAMENTOS Y P RIMEROS A VANCES 297 Las orientaciones curriculares también tendrán incidencia en el compo- nente evaluativo del programa, en la medida que establecerán el conjunto de saberes y competencias específicas que deberán ser abordadas en las medicio- nes diagnósticas. Evaluación diagnóstica Este tercer componente fue concebido con un propósito fundamental- mente instrumental. La ausencia de información sistemática, confiable y com- parable acerca de la preparación de los egresados en pedagogía, ha tornado la discusión acerca de la formación docente en una materia donde han existi- do fuertes opiniones, pero escasa evidencia. Al mismo tiempo, la ausencia de este tipo de antecedentes no ha permitido en el pasado monitorear ni evaluar el progreso de programas de mejoramiento de las instituciones formadoras, como el ya mencionado FFID. Por estas consideraciones, se estimó fundamen- tal incorporar al diseño del programa INICIA una evaluación diagnóstica que entregue información relevante acerca de la competencias y conocimientos de los egresados de pedagogía. En particular, se estableció que durante los prime- ros dos años de ejecución del programa, se debiera desarrollar una batería de instrumentos que aborde los siguientes aspectos: • Conocimientos en las disciplinas asociadas al título profesional Mediante pruebas estandarizadas se busca estimar el grado de dominio que los egresados poseen acerca de la o las disciplinas en que se han es- pecializado (en el caso de los profesores generales de enseñanza básica, las disciplinas relevantes son lenguaje, matemática, y comprensión del medio natural y social). • Conocimientos pedagógicos Este aspecto también es abordado mediante pruebas que combinan pre- guntas abiertas y de respuesta cerrada. El foco de esta medición es el grado de dominio de aspectos pedagógicos fundamentales y generales, así como de conocimientos pedagógicos asociados a la disciplina en que se ha especializado el egresado de pedagogía. • Competencias pedagógicas Dado que la preparación docente tiene un foco especial en el desarrollo de habilidades para analizar, diseñar e implementar acciones pedagógi- cas, con esta medición se busca establecer el grado en que los egresados demuestran dichas competencias. La medición presentará a los evaluados situaciones pedagógicas específicas, frente a las cuales se les solicitará que desarrollen análisis, juicios, decisiones o acciones pedagógicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=