Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional
F ORMACIÓN I NICIAL D OCENTE EN C HILE : C ALIDAD Y P OLÍTICAS 279 Aseguramiento de la calidad de los futuros profesores La satisfacción de esta necesidad debe considerarse desde una óptica más o menos integral. Al momento, la verificación de la calidad de la formación docente está entregada al proceso de acreditación, a la que se propone agre- gar un posible sistema de habilitación. Consideramos que estas formas sólo cobrarán sentido y serán más eficaces si se insertan en una política o políticas integrales de desarrollo de la formación docente, y monitoreo de su aplicación, que estén centradas en las siguientes metas y acciones: Aseguramiento de la calidad de quienes ingresan a las pedagogías • Determinación de los requisitos mínimos para la admisión (puntajes PSU y NEM). • Verificación mediante examen externo al comienzo de la carrera de que se poseen las habilidades básicas necesarias. • Entrega a las instituciones formadoras de la responsabilidad de pro- veer, por los mejores medios posibles, la oportunidad de mejorar para aquellos que no alcancen los estándares requeridos de habilidades bá- sicas. • Ampliación de las becas de pedagogía y establecimiento de condi- ciones para la inserción profesional al término (establecimientos con alumnado de menor base socio-cultural). Aseguramiento de la calidad durante el proceso de formación • Contactos con y entre las instituciones mediante reuniones y encuen- tros para el análisis de necesidades, intercambios de experiencias y generación de innovaciones que permitan asegurar para cada estu- diante la oportunidad necesaria para aprender aquello que necesita para enseñar. • Mantención de un fondo permanente concursable para la innovación y el mejoramiento de los procesos de formación, abierto a todas las instituciones formadoras. Aseguramiento de la calidad al final del proceso • Habilitación provisoria mediante evaluaciones comprehensivas del conocimiento y desempeño docente a la luz de lo logrado en el pro- ceso total de formación y de la experiencia de práctica docente final, mediante instrumentos conectados con los estándares de formación docente inicial y mediación de externos (pares de otras instituciones). Esta habilitación provisoria sería responsabilidad de las instituciones formadoras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=