Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional

F ORMACIÓN I NICIAL D OCENTE EN C HILE : C ALIDAD Y P OLÍTICAS 261 la distribución de la oferta de carreras y programas por tipo de institución, se- gún lo indicado por las instituciones al Consejo Superior de Educación. El elevado número de programas de las universidades privadas se debe a que algunas de estas instituciones tienen una oferta amplia distribuida a lo largo del país y en distintos horarios, sobre todo para el nivel Parvulario y Básico (revisar anexo Nº 1). El mayor número de programas de Educación Media ofrecidos por las universidades, está asociado a la cantidad de especiali- zaciones que tiene este nivel, a su diversidad en distribución geográfica y a su 1. Profesor/a Educación Parvularia: Institutos Profesionales I II III IV V VI VII VIII 2. Profesor/ y Licenciado en Educación Parvularia: Universidades I II III IV V VI VII VIII IX X 3. Profesor/a Educación General Básica (con o sin mención); Institutos Profesionales I II III IV V VI VII VIII 4. Profesor/a y Licenciado en Educación General Básica: Universidades I II III IV V VI VII VIII IX X 5. Profesor/a y Licenciado en Educación General Básica con mención: Universidades I II III IV V VI VII VIII IX X 6. Profesor/a de Educación Media con especialización: Instituto Profesional I II III IV V VI VII VIII IX 7. Profesor/a y Licenciado en Educación Media con especialización: Universidad I II III IV V VI VII VIII IX X 8. Profesor/a y Licenciado en Educación Media post otra licenciatura o título profesional I II III 9. Profesor/a en Educación Diferencial: Instituto Profesional I II III IV V VI VII VIII 10. Profesor/a y Licenciado en Educación Diferencial: Universidad I II III IV V VI VII VIII IX X Fuente: Consejo Superior de Educación (2008). F IGURA Nº 1 Trayectorias de formación docente en Chile por carreras y duración en semestres Duración extendida en ciertas instituciones. Duración tipo de la carrera.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=