Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional
U NA E DUCACIÓN P ÚBLICA MÁS E FECTIVA . ¿L OS Á RBOLES NO D EJAN V ER EL B OSQUE ? 193 Una educación más equitativa y de calidad Existe consenso en que un objetivo central de todos los sectores es cons- truir un sistema escolar más equitativo y de mayor calidad. Sin embargo, como se mencionara anteriormente, ello no significa que haya acuerdo respecto de los instrumentos y políticas más apropiadas para lograr este propósito. En esta sección se esbozan algunos planteamientos generales recogidos de la literatura y experiencia de diversos países, que sí generan bastante consenso respecto de cómo alcanzar dicho objetivo, para después explicar cuáles aspectos de la edu- cación municipal pueden constituir un obstáculo para ello. En primer lugar, es importante mencionar que para alcanzar una educación de calidad y equi- tativa se debe actuar simultáneamente y, en lo posible de manera coordinada, sobre diversos frentes. La figura Nº 1 intenta expresar conceptualmente cómo estimamos que se puede pensar un sistema escolar efectivo. F IGURA Nº 1 Los elementos de un sistema educativo efectivo Al centro está la escuela , puesto que es en ella, y más propiamente en la sala de clases, donde se producen los aprendizajes. Luego, el entorno inmediato debe ser uno que fomente la calidad. Así, por ejemplo, si los establecimientos sienten que deben satisfacer estándares mínimos de aprendizaje y que el cum- plimiento de éstos les serán exigidos, es probable que los desempeños sean mejores a que si no se les exigen. Por lo tanto, la posibilidad de tener escuelas Fuente: elaborado sobre la base de Informe McKinsey & Company (2007); Michael Barber, (2009); Hopkins (2006). Políticas educativas orientadas a crear capacidades - Financiamiento (monto y diseño) - Buenos profesores (formación inicial, atracción, retención, formación continua) - Infraestructura y equipamiento - Estructura organizacional (separación de funciones, institucionalidad apropiada) - Liderazgo efectivo - Elección - Información - Desregulación oferta - Transparencia - Cierre de colegios que fallan - Orientación Consecuencias (premios y apoyos) Buenas prácticas Reponsabilización Autonomía, empoderamiento, responsabilidad Altas expectativas Estándares claros y exigibles Entorno inmediato Fuerzas externas } Escuelas efectivas } Buenos líderes Disciplina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=