Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional
J ACQUELINE G YSLING • D ENISE H OTT 128 • El riesgo de aumentar la deserción del 7º básico, trasladándose a este nivel las altas tasas de deserción que actualmente presenta la enseñanza media: 8,7% en 1º medio y 8,3% en 3º medio 29 . • El riesgo de adelantar a 7º básico el momento en que los estudiantes deben optar por una modalidad de formación diferenciada (humanista científico y técnico profesional), al optar en ese momento por un deter- minado tipo de establecimiento. Al abordar la diferenciación de la enseñanza media nos referiremos a estos dos últimos puntos. Los docentes de 7º y 8º básico Formación docente Tal como la investigación ha mostrado, la preparación y calidad de los docentes es un factor central en los resultados educativos. Como señala el in- forme publicado por McKinsey & Company (2007), “el impacto negativo de los docentes con bajo desempeño es severo, particularmente en los primeros años de escolaridad. En el nivel primario, los alumnos con docentes con bajo desempeño durante varios años seguidos sufren una pérdida educacional que es en gran medida irreversible” (Barber y Mourshed, 2007). La formación actual de los docentes de educación básica fue el principal argumento tomado en cuenta por el Consejo Asesor Presidencial. Se analizó la disparidad en la organización curricular de la formación de docentes de educación básica y media, y la falta de especialización en la formación de los profesores básicos que dificultan la implementación de un currículum que es especializado en 7º y 8º año básico. Se consideró, además, la tendencia ob- servada en los países desarrollados que, como se analizó en el punto anterior, tienen profesores especialistas en una o dos asignaturas para la básica superior o secundaria inferior. En Chile se forman profesores básicos generalistas, que tienen, común- mente, cuatro años de estudio que los habilitan para enseñar en diez asignaturas del currículum desde 1º básico a 8º básico, a alumnos entre seis y catorce años. Los profesores de enseñanza media especialistas, en tanto, tienen por lo general cuatro años de estudio que los habilitan para enseñar en una asignatura del currículum desde 1º medio a 4º medio, a alumnos entre catorce y dieciocho años. En síntesis, la formación pedagógica de los profesores básicos es muy 29 Indicadores de la Educación 2007 - Versión Preliminar. Ministerio de Educación, 2008.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=