Ecos de la Revolución Pingüina: avances, debates y silencios en la reforma educacional
L AS R EFORMAS B ASADAS EN E STÁNDARES : UN C AMINO E QUIVOCADO 103 la calidad global del sistema educativo de Estados Unidos se está deterioran- do, de manera que ya en el 2007, el 40% de las escuelas del país quedaron en condiciones de ser “intervenidas” debido a que están bajo los niveles esperados en el NCLB (Darling-Hammond, 2007). Notemos que esta conclusión es la misma que hace el Primary Report para el Reino Unido. Efectos en los aprendizajes Parte de los argumentos a favor de los estándares, es que ellos indican qué es lo que se espera que aprendan los alumnos (estándares de referencia). Se afirma que vale la pena ejercer presión para que los alumnos aprendan el contenido de las pruebas porque ello les es útil para el desarrollo futuro de sus aprendizajes. Dicho de otra manera, los resultados de las pruebas tienen un carácter predictivo del éxito académico de los estudiantes. En el año 2006 se publicó un estudio de la Universidad de Arizona y la Universidad de Texas-Austin, que consideró precisamente este punto de vista (Nichols et al ., 2006). Los autores analizaron el impacto de la implantación del sistema de rendición de cuentas en cada uno de los 25 estados que participan en el programa 14 . Ellos no encontraron ninguna relación, ni relación de causalidad entre la presión para la prueba y el logro futuro en otras pruebas posteriores de NAEP ( National Assessment of Educational Progress ). Dicho de otra mane- ra, lo que encontraron estos investigadores es que la presión al rendimiento que ejerce la prueba, no tiene capacidad predictiva como suponen los que apoyan las RBE. Efectos en la inclusión O dicho de manera negativa, efectos en la exclusión y la deserción. La inclusión e integración es una de las razones de ser del sistema educativo en cualquier parte del mundo, incluyendo el americano. En este ámbito, en Texas, donde se subieron los puntajes, la situación es crítica. El año pasado la Universidad de Rice y la de Texas en Austin, publicaron un estudio de grandes magnitudes 15 por la cobertura de la base de datos (271.000 alumnos), y por la extensión del análisis: los 7 años de la aplicación de la ley NCLB en Texas. Vale la pena notar la relación de causa-efecto detectada por este estudio. Efec- tivamente, el estudio mostró que hay una relación causal significativa entre 14 Cabe mencionar que muchos de los estados de Estados Unidos no participan en NCLB, y son varios lo que han declarado salirse del mismo. 15 L. McSpadden et al. , Rice University y J. Vásquez, University of Texas. Avoidable losses high stakes accountability and the desertion crisis. Education Policy Analysis Archives. 2008.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=