Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Mejor Escuela 97 Este diagnóstico institucional se analiza y discute con el director de la escuela y su equipo de gestión. En el análisis del diagnóstico y procesamiento de la información generada participan tanto los consultores del área de gestión como del área pedagógica. Conocidos los resultados del diagnóstico, el trabajo del programa se concentra en diseñar un Plan de Mejoramiento de la Escuela. El programa también utiliza un formato estándar para organizar dicho plan: la Pauta para la elaboración del Plan de Mejoramiento de la escuela . Este instrumento comprende las seis áreas del Modelo de Gestión Escolar de Calidad de Fundación Chile: Liderazgo Direc- tivo, Planificación, Gestión de Procesos Pedagógico-Curriculares, Gestión de Competencias Profesionales Docentes, Gestión de Resultados, y Orientación hacia los Alumnos, sus Familias y la Comunidad. En principio, para cada una de estas dimensiones, el plan debe establecer al menos un objetivo estratégico y líneas de acción para lograrlo. El formato es exigente; de hecho, los Planes de Mejoramiento que conocimos de las escuelas visitadas son documentos ex- tensos, extremadamente detallados, cuya gestión parece ser muy demandante. Más aún si se considera que el programa exige una planificación anual. Como el diagnóstico, el diseño del Plan –sancionado en último término con el sostenedor– es comandado por el equipo directivo de la escuela, acompañado de cerca por los consultores del programa y la coordinación, sus lineamientos generales son discutidos con los docentes y su versión final es presentada ante los docentes y aprobada por el colectivo de profesores. Las líneas de acción a incluir se priorizan de acuerdo a la realidad de cada una de las escuelas y a los resultados que van obteniéndose de las actividades que se desarrollan dentro del programa; por ejemplo, si una estrategia o actividad no funciona o no está dando los resultados esperados, es rectificada, ajustada o deja de aplicarse. En otros términos, aunque las dos áreas del programa Mejor Escuela (Gestión y Pedagogía) tienen definidas ciertas líneas de acción, éstas debiesen ser ajustadas según las necesidades, intereses y características de cada establecimiento. Finalmente, la asistencia técnica que los consultores proporcionarán a las es- cuelas para apoyar el desarrollo del plan de mejoramiento y las actividades de Mejor Escuela en general, se formaliza también en un Plan de Asesoría . Este plan es el instrumento a través del cual cada consultor establece la propuesta de asistencia técnica anual. El Plan anticipa el trabajo que el consultor desarro- llará en cada escuela en las dimensiones de liderazgo directivo, planificación institucional, formación y capacitación, evaluación de aprendizajes, y procesos pedagógicos, curriculares e implementación curricular. Para cada dimensión,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=