Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

92 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? con todo, a pesar de las expectativas iniciales, solo una fracción menor de los consultores de Mejor Escuela son miembros de dicha red. En general, ha sido di- fícil reclutar profesionales con experiencia de trabajo en establecimientos de sec- tores pobres y con disponibilidad para dedicarse exclusivamente al programa. En la dimensión pedagógico-curricular, donde la Fundación no tenía experiencia previa, los consultores reciben una capacitación permanente por parte de los especialistas en los enfoques y estrategias de Lenguaje, Matemática y evaluación de aprendizajes que los docentes estarán implementando en sus salas de clase. Adicionalmente, los consultores se reúnen semanalmente en grupo con la co- ordinación del programa para monitorear el avance del trabajo con las escuelas, planificar los próximos pasos y analizar situaciones complejas que se presenten en el trabajo con las escuelas. Esta instancia de trabajo colaborativo se constitu- ye así en un proceso permanente de capacitación entre pares. 3. Implementación del programa En nuestra observación en terreno indagamos acerca de cómo las escuelas han desarrollado las etapas del diseño del programa (negociación, instalación, do- minio, apropiación y seguimiento). Como el Programa Mejor Escuela es relati- vamente reciente, no pudimos estudiar escuelas que hubiesen implementado el proceso completo de asesoría. 4 Las dos escuelas incluidas en la muestra (que pertenecen a diferentes comunas) se encontraban, en términos generales, en lo que el programa denomina la fase de “dominio”. Línea Base: El ambivalente y protagónico rol del sostenedor Como se anticipó, la fase “cero” es desarrollada entre la coordinación del progra- ma y el sostenedor de la escuela –que elige a los establecimientos que participa- rán–, bajo una lógica de negociación. Para respaldar dicha instancia, el equipo del programa comienza haciendo un diagnóstico institucional, pedagógico y de resultados, especialmente de aprendizajes. Basado en los hallazgos de este diagnóstico, el equipo presenta una propuesta de asistencia técnica, explicita 4 Es importante tener en cuenta que este estudio de casos se refiere al programa como ha sido implementado en las cohortes de escuelas que ingresaron los años 2006 y 2007. Cambios más recientes del diseño no son considerados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=