Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

Programa Mejor Escuela 87 lleva a cabo la negociación de las condiciones de ejecución de la Asistencia Técnica directamente con el sostenedor. Enseguida, se constituye un equipo de consultores –que no será el mismo que luego proveerá la asesoría– para realizar un diagnóstico institucional y pedagógico de cada establecimiento. Adicionalmente, se realiza una evaluación externa de los niveles de aprendi- zaje en Lenguaje y Matemática, la cual constituye la “línea base” para deter- minar luego el impacto del programa. Con estos insumos, la Coordinación del programa diseña y negocia un plan de asistencia técnica con el sostene- dor de la escuela. Los indicadores de logro con que se evalúa el cumplimiento de los objetivos de esta fase de negociación son contar con el Informe de diagnóstico institu- cional y pedagógico, y con una propuesta y condiciones de la ATE aprobadas por el mandante y consensuadas con la escuela. Instalación (año 1) El objetivo de esta fase, que corresponde al primer año de ejecución del pro- grama, es lograr que directivos y docentes conozcan las estrategias y funda- mentos del trabajo de Mejor Escuela en las áreas de gestión institucional y pedagógico-curricular. La principal actividad a desarrollar a nivel de la gestión institucional es reali- zar un proceso de “empalme” entre las necesidades de la escuela y los recur- sos de la asesoría externa, lo cual deriva en el diseño de un Plan de Mejora del establecimiento, que establece las metas anuales a nivel de cada escuela y cuyos resultados se esperan al final de los 4 años. A nivel de la gestión pedagógico-curricular, las principales líneas de acción son implementar estrategias remediales en Lenguaje y Matemática, para los alumnos que van más retrasados según el diagnóstico inicial, y comenzar el proceso de capacitación a jefes de UTP y docentes. Indicadores de logro de esta fase de instalación son que la escuela haya dise- ñado su Plan de Mejora e implementado el programa de reforzamiento en las áreas de Lenguaje y Matemática. Dominio (año 2) El objetivo de esta etapa es lograr que directivos y docentes “dominen” las es- trategias de gestión institucional y pedagógico-curricular, es decir, que éstas sean asimiladas dentro de la escuela.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=