Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
86 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? En el área de Gestión Institucional, Mejor Escuela busca instalar procedi- mientos acordes con su Modelo de Gestión de Calidad; desarrollar formas de gestión orientadas al mejoramiento educativo; hacer sistemáticos los pro- cesos de planificación, implementación y evaluación de resultados; desarro- llar procesos de aprendizaje organizacional; comprometer a los actores de la escuela con el mejoramiento escolar; desarrollar una cultura de gestión por resultados y responsabilidad; aumentar el uso de los recursos tecnológicos disponibles para una mejor gestión; y elevar el grado de satisfacción de los actores de la escuela con la gestión del establecimiento. Como se ve, es cla- ro que estos objetivos específicos son una operacionalización del Modelo de Gestión Escolar de Calidad. En el área de la Gestión Pedagógico-Curricular, Mejor Escuela busca transfe- rir prácticas de gestión pedagógica coherentes con su Modelo de Gestión de Calidad; desarrollar procedimientos de trabajo orientados al mejoramiento educativo; hacer sistemáticos los procesos de planificación, implementa- ción y evaluación de las actividades docentes, especialmente la pedagogía en el aula; mejorar el dominio del currículum por parte de los docentes; desarrollar competencias profesionales que mejoren el desempeño en el aula; implementar el trabajo colaborativo y la reflexión entre docentes; au- mentar el uso de los recursos tecnológicos disponibles para el proceso de enseñanza-aprendizaje; y lograr la colaboración de las familias en el proce- so pedagógico. Descripción del programa de trabajo El Programa Mejor Escuela tiene una duración total de cuatro años: tres de asesoría directa e intensiva, y un cuarto año de seguimiento a mayor distancia. En términos más detallados, el programa define cinco fases por las que se espera las escuelas transiten secuencialmente: Negociación, Instalación, Dominio, Apropiación y Seguimiento. Estas fases proporcionan una guía a la asistencia técnica, pero no son rígidas: su secuencia y extensión dependerá de los procesos de cambio de cada institución educativa. A continuación se describe brevemente el diseño de cada una de ellas: Negociación (momento cero) El objetivo de esta fase, que dura aproximadamente tres a cuatro meses, es generar o garantizar las condiciones institucionales para la implementación satisfactoria del programa. En primer lugar, la coordinación del programa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=