Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Mejor Escuela 81 un Modelo de Gestión Escolar de Calidad. Se trata de un modelo que explicita la relación dinámica entre las etapas principales de la gestión escolar (Diagnóstico, Planificación, Implementación y Evaluación), en una secuencia de mejoramiento continuo que permitiría alcanzar resultados de calidad. El programa está enfocado en la Gestión y Dirección de Organizaciones Escolares, a nivel de unidades educativas, sostenedores privados y municipales de Educación, así como a la asesoría de instituciones públicas y privadas en materia de Gestión Escolar. El Modelo de Gestión de Calidad ha sido implementado como un sistema de certificación de la calidad de la gestión escolar en más de 1.300 escuelas y liceos a lo largo del país, de las cuales solo 60 han logrado efectivamente obtenerla. El proceso de certificación opera a partir de la evaluación y autoeva- luación de las escuelas. Para apoyar ese proceso, la Fundación creó una red de consultores, la cual está compuesta por profesionales seleccionados y capaci- tados por la Fundación, evaluados teórica y empíricamente. Para permanecer en esta red, los consultores deben realizar al menos una asesoría al año; ac- tualmente operan aproximadamente 250 a lo largo de todo el país. La red de consultores disponibles para contratar se encuentra en la misma página web donde se inscriben las escuelas que participan en el proceso de certificación. De esta forma, la Fundación obtiene automáticamente un registro informati- zado de las actividades de los consultores. Origen y desarrollo del programa El Programa de Escuelas Críticas El trabajo directo de asesorías de la Fundación Chile a establecimientos educa- cionales se dio como respuesta a una solicitud del Mineduc, por lo que no ha formado parte del Programa Gestión y Dirección Escolar, ni fue desarrollado como iniciativa propia de la Fundación. Como reacción frente a los bajos resultados del SIMCE 1999 y respondiendo a la constatación de que en las zonas urbano-populares había un conjunto de escuelas que, a pesar de haber recibido apoyo de otros programas de mejora- miento, no incrementaban sus puntajes en el SIMCE, el Mineduc diseñó el Plan Piloto de Asistencia Técnica para Escuelas Críticas de la Región Metropo- litana, conocido públicamente como Escuelas Críticas. Este programa entre- gó asistencia técnica educativa a 69 escuelas de la Región Metropolitana entre 2002 y 2005, para lo cual contrató a instituciones externas, entre las cuales se encontraba Fundación Chile, que asesoró a 10 escuelas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=