Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
80 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? En la actualidad promueve el desarrollo de empresas y grupos en los secto- res de agroindustria, recursos marinos, bosques e industrias forestales, medio ambiente, energía y metrología química. La Fundación también ha incursio- nado en el campo de los recursos humanos, generando proyectos orientados a aumentar la productividad del capital humano, mediante el uso de internet en educación, la certificación de competencias laborales, y la innovación en la gestión educacional. Es a partir de este último componente que se origina el trabajo de la Fundación en asistencia técnica en educación. El Programa de Educación de la Fundación Chile El Programa de Educación se formó en la Fundación en 1998, desarrollando –en conjunto con el Mineduc– el proyecto Internet Educativa 2000 del que sur- giría el portal EducarChile; al año siguiente, se inició el trabajo en el campo de la gestión escolar junto con la PUC cuyo fruto sería un modelo de certificación de la gestión de establecimientos educacionales; finalmente, en 2002 (también con el apoyo del Mineduc) comenzó el trabajo en asistencia técnica educativa que derivaría en el Programa Mejor Escuela. Desde 2001 esta área se estructura como una Gerencia de Educación y Desarrollo de Recursos Humanos, y desde 2007, como Gerencia de Educación. El Programa de Educación de la Fundación Chile está organizado en dos sub- áreas: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Educación, y Ges- tión Escolar. La sub-área TIC y Educación desarrolla y administra el sitio www.educarchile.cl el cual se ha constituido en el portal educativo de referencia en el país y en el producto más visible y conocido de la Fundación Chile en el campo de la educación. 1 El portal proporciona una amplia gama de información y recursos educacionales a docentes, alumnos y familias. La sub-área Gestión Escolar está integrada por dos programas: el Programa Gestión y Dirección Escolar, y el Programa Escuelas Efectivas, conocido públi- camente como “Mejor Escuela”. El Programa Gestión y Dirección Escolar se inició como un proyecto del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), en conjunto con la Facultad de Educación de la PUC, cuyo objetivo fue diseñar 1 Entre 2001 y la fecha de este estudio, el portal suma más de 500 mil usuarios registra- dos y cuenta con un promedio mensual de 2 millones 350 mil visitas, lo cual lo convierte en uno de los sitios de internet más consultados del país.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=