Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

¿Qué hemos aprendido sobre programas de Asistencia Técnica Educativa? 73 el diseño del programa y, eventualmente, efectuar cambios con sustento em- pírico acerca de “lo que resulta”. En general, ésta es un área no desarrollada suficientemente en los casos estudiados. Visto en perspectiva –aunque no pudimos estudiar este aspecto– esta infor- mación sistemática acerca de la situación inicial de las escuelas, sus avances y los logros alcanzados, debiera alimentar el diseño de sustentabilidad de los cambios introducidos por el programa ATE en la escuela: estrategias que eviten la dependencia del equipo asesor de docentes y directivos, y que pongan énfasis en que las capacidades que se pretende instalar hayan sido efectivamente trans- feridas a los actores de la escuela, permitirán sostener en el tiempo el proceso de mejoramiento. 4.4 El desafío de lograr el compromiso de los asesorados Motivación y compromiso de los docentes y directivos La fase de empalme es crucial para el éxito de una ATE, por lo que los programas consideran esta etapa para legitimarse ante los actores de la escuela y no ser percibidos como una imposición externa o superior. Una cuestión crítica para esto es mostrar que se posee las capacidades prácticas sobre aquello que se está proponiendo. Con este propósito, especialmente efectiva parece la realización de pasantías en otras instituciones donde se están aplicando las sugerencias propuestas y el modelamiento en situaciones reales. Sin embargo, el simple hecho de “derribar las resistencias” no significa que los docentes se involucren con el programa. La ATE debe desarrollar estra- tegias adicionales para motivar y comprometer activamente a docentes y di- rectivos, lo cual remite no solo a la calidad de sus materiales y métodos de trabajo, sino a la empatía, constancia y compromiso con la escuela por parte de los asesores. Compromiso del sostenedor en el proceso de mejoramiento Las condiciones de contexto de la escuela son factores moduladores del poten- cial impacto de la ATE. Sin embargo, aunque desde las instituciones ATE se ha percibido la importancia de involucrar más al sostenedor de la escuela en el proceso de asesoría, en la práctica los programas ATE tienden a mantener una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=