Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

¿Qué hemos aprendido sobre programas de Asistencia Técnica Educativa? 67 previamente por los asesores han servido de punto de partida para cumplir con las exigencias de realizar un diagnóstico y elaborar planes de mejoramiento en el marco de dicha política, lo cual eventualmente puede permitirles sacar mayor ventaja de las nuevas oportunidades abiertas a las escuelas. Si esto sucediera se trataría de un valioso efecto positivo de los programas ATE. En estos casos, las escuelas han valorado la coherencia de los procesos iniciados con la ATE y los requerimientos de la SEP. 3.6 El problema de la evidencia para afirmar que los programas ATE están produciendo efectos e impactos en las escuelas asesoradas En el campo del mejoramiento educacional, el estudio de la relación entre los programas de intervención y los resultados de las escuelas no es simple. En últi- mo término, lo que la investigación académica intenta es establecer una relación de causalidad entre la aplicación del programa con ciertos cambios a nivel de la escuela y sus actores, lo cual es enormemente complejo, más aún si los efectos que se quiere constatar se sitúan más allá del ámbito de intervención directa del programa. Como hemos visto, esta dificultad de la evaluación de programas ha afectado seriamente a los casos estudiados, en el sentido de que ellos no cuentan con estudios de evaluación de impacto que satisfagan dicho estándar. En esta sección hemos seguido un plan de análisis cuyas dimensiones están organizadas en función de su distancia respecto de los aprendizajes de los alum- nos (desde vínculos directos hacia otros más mediados); en términos generales, la dificultad de hacer afirmaciones fuertes sobre efectos del programa es inver- samente proporcional a dicha distancia: mientras más cerca de los aprendizajes, más difícil identificar el efecto de los programas. Esto es todavía más complicado toda vez que las intervenciones de los programas ATE estudiados (lo cual es más o menos universal en este tipo de programas) son preferentemente sobre factores mediatos, no inmediatos al aula. Repasemos esta matriz brevemente. La primera pregunta es si los programas ATE lograron impactar los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Dado que los programas no contienen la apli- cación de estrategias de enseñanza directa hacia los alumnos, 8 se trata de una 8 Lo más cercano es la entrega de ciertos materiales para el uso en el aula y la capacitación de los profesores para aplicar técnicas didácticas específicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=